
Luego de un breve descanso expondrá sobre el tema: La mujer en el Nuevo Mundo. La historia que encierra otra historia el ex presidente de la Instituto, Don Andrés Mendieta; prosiguiendo a esta exposición, Luisa Miller Astrada quien abordará sobre el tema: Simbiosis cultural planteada por el Descubrimiento.
Posteriormente, a las 17, se reanudarán las actividades con la presentación de la Revista Hernandarias, que estará a cargo de Ignacio Tejerina Carreras, del Instituto Argentino de Cultura Hispánica de Córdoba; Lucio Barba Ruiz, de de la Provincia, Nueva León de Chubut, expondrá sobre Fundaciones españolas en la Patagonia siglo XVIII: Juana Collado de Sastre, de Catamarca, hablara sobre La Simbiosis cultural hispanoamericana de través de la literatura. Concluyendo la exposiciones del día viernes, María Fanny Osan de Pérez versara sobre: Americanismos léxicos del noroeste argentina en El Lazarillo de ciegos caminantes
La jornada culminará con un acto cultural ofrecido por conjunto instrumental de la Escuela Superior de Música de la Universidad Católica de Salta.
Para el día sábado, a las 9.30 h, se prevé la conferencia sobre La construcción de un país iberoamericano: Argentina a cargo de Carlos Alberto Malvarez Williams, de la Provincia, Nueva León de Chubut.
A continuación abordará sobre la Integración hispanoamericana Ercilia Navamuel y en acto seguido Vicente Juan Pérez Sáez lo hará sobre: La Compañía de Jesús y su defensa de los guaraníes frente a Buenos Aires.
Las delegaciones presentes participarán desde los balcones del Cabildo Histórico del cambio de guardia por parte de efectivos de la Provincia de Salta con atuendos gauchos.
Las actividades se reanudaran a las 17 con la entrega de distinciones a distinguidos hispanistas como los señores José Antonio Lastra González y Andrés Mendieta, miembros del Instituto Salteño de Cultura Hispánica. Tras esta ceremonia se oficiará una misa en la Iglesia San Juan Bautista de la Merced en memoria de los socios fallecidos. En acto seguido la vicecónsul de España en Salta, María José Sanín Soliño, hará entrega de una bandera de España para que sea bendecida.
En la localidad veraniega de San Lorenzo los participantes del Congreso serán objeto de una cena de despedida, en Belgrano 1539.