
El secretario de Financiamiento Internacional de la Secretaría de Cultura de la Nación, licenciado Alí Mustafá, confirmó que el Proyecto Arbol (Argentina-Bolivia) impulsado por la Secretaría de Cultura de Salta "será ejecutado en el año 2009". El funcionario elogió el compromiso en ambos proyectos de la Dirección de Gestión Cultural de Salta.
Ambas decisiones fueron aprobadas por todos los secretarios de Cultura que participaron del plenario realizado esta mañana en el Salón Miguel Cané de la Secretaría de Cultura de la Nación. En la votación donde se eligió a San Juan sólo se abstuvo el representante de San Luis.
Tres provincias se postularon como sede de ese Tercer Congreso: San Juan, que lo hizo el 25 de septiembre; Salta, que hizo una formal y fundamentada postulación a comienzos de noviembre pasado, a través del licenciado Domingo Avellaneda, director de la Casa de Salta en Buenos Aires, y Mendoza que ingresó ayer su pedido.
La candidatura de Salta tenía un fuerte respaldo: las referencias detalladas de la capacidad que tiene la Ciudad de Salta para garantizar la organización de un congreso de estas características, que reúnen durante tres días entre 3.500 y 4.000 personas.
Las ventajas de Salta se consolidaron por contar con un importante Centro de Convenciones, edificios de la Secretaría de Cultura ubicados en el centro de la Ciudad, hotelería, cantidad de servicios de empresas aéreas y de micros, restaurantes, frontera con tres países latinoamericanos y varias provincias argentinas.
El único factor que no favoreció a Salta fue pertenecer a la región Noroeste del país. Dado que una de sus vecinas, la Ciudad de San Miguel de Tucumán, fue sede del Segundo Congreso Argentino de Cultura, para respetar la rotación entre regiones, como Salta forma parte de las provincias del NOA, no podía ser elegida como sede.
La candidatura de Salta como sede del Congreso Regional fue presentada por la secretaria de Cultura de Catamarca, Silvina Acevedo. Este encuentro serán ámbito para debatir las políticas culturales y avanzar en la formulación del proyecto de Ley Federal de Cultura. "Desde la Casa de Salta en Buenos Aires vamos a hacer un lanzamiento nacional de este Congreso Regional", anticipó el licenciado Avellaneda.
Se acordó que la integración del Comité Ejecutivo del Tercer Congreso Argentino de Cultura quedará formalizada el lunes 16 de febrero de 2009. Ese Comité estará integrado por un representante por cada región del país. También se acordó convocar a asamblea del Consejo Federal los días 12 y 23 de marzo de 2009. La sede del encuentro será la Ciudad de Resistencia, Chaco.
La sesión de ayer comenzó con una exposición de Alí Mustafá que informó sobre la convocatoria de una actividad con provincias del Noroeste y Noreste argentino organizada por la delegación regional del Cideal: "Diálogos de Cooperación: Mesas Interprovinciales de Cooperación Cultural Internacional". La misma se realizará en la Ciudad de Formosa los días 27 y 28 de mayo de 2009.
El interés de esta actividad está puesto en promover acciones en el NOA y NEA con países limítrofes. Las mismas estarán dirigidas a reforzar acciones "tendientes al rescate y promoción de comunidades originarias, al desarrollo de sus emprendimientos y de las instancias de comercialización de sus productos, todo ello sobre la base de las importantes tareas de identificación y apoyo ya iniciadas".
Por último, se informó que en julio del año 2009, en la Ciudad de Buenos Aires, se realizará un seminario para gestores culturales, investigadores y creadores. Las secretarías de Cultura de cada Provincia recibirán y difundirán detalles de este seminario.