Unipersonal de Matteo Belli en Cultura

"Gente, escuchad este sermón". La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y el Instituto Italiano di Cultura di Cordoba invitan a puesta en escena del unipersonal cuyo título orginal es “Genti intendete questo sermone” (Gente, escuchad este sermón), del virtuoso y reconocido artista Matteo Belli.

Matteo BelliLa pieza será presentada en la Sala Juan Cárlos Dávalos de la Casa de la Cultura, Caseros 460 el día jueves 5 de marzo a las 21 horas, con entradas al costo mínimo de 3 pesos, apta para todo público.

Se trata de una verdadera lección sobre el arte del juglarismo. El material dramático sobre el cual Matteo Belli construye el espectáculo, está constituido por una especie de antología de textos juglarescos italianos medievales y modernos, seleccionados con la intención de ofrecer al espectador el carácter específico de la palabra juglaresca.
 

La figura del juglar
 

Con el término “juglar” se nombra a los artistas que durante el medioevo, se ganaban la vida exhibiéndose delante de grupos de gente. Eran considerados juglares los actores, los músicos, los mimos, los bailarines, los acróbatas y los amaestradores de animales. De este modo, los juglares, que frecuentemente eran hombres de una cultura media, se convirtieron en el vínculo entre la literatura culta y la popular. A menudo condenados por la Iglesia a causa del estilo de vida poco convencional y de los contenidos artísticos que eran considerados blasfemias, los juglares dieron vida a formas de expresión diferentes, basadas sobre todo en la improvisación.

Además de los juglares que realizaban espectáculos callejeros para el grupo más popular, existían asimismo los llamados “bufones de corte”, cuyas presentaciones estaban destinadas a un público culto y noble. En las épocas más recientes, se debe principalmente a Darío Fo la recuperación de la tradición juglaresca.