El Bibliomóvil llegó a 12 mil salteños en dos meses

Con las actividades que el Bibliomóvil de la Secretaría de Cultura de la provincia realizará esta semana se completará la primera fase del proyecto Lectura sobre Ruedas que ha llevado su presencia a numerosas localidades del interior. Las acciones del proyecto involucraron a más de 12 mil niños, jóvenes y adultos de la provincia de Salta, a través de los 5 mil km. que recorrió durante dos meses ininterrumpidos. Hoy martes 28 de octubre el Bibliomóvil estará realizando actividades de promoción de la lectura en apoyo de las Bibliotecas Populares en la localidad de Apolinario Saravia; el miércoles 29 estará en Las Lajitas, el jueves 30 en El Jardín y el viernes 31 en La Candelaria. BibliomóvilDurante esta primera fase participaron en el proyecto 30 bibliotecas populares pertenecientes a nueve ciudades y 11 localidades de la Provincia. Entre las actividades desarrolladas por el proyecto se destacan el Taller de lectura y expresión escrita; Taller de lectura; Encuentro de abuelos narradores orales; Taller de capacitación en gestión de bibliotecas; Radio abierta; Animación a la lectura; Visita y acompañamiento en la lectura a niños internados en el Hospital Juan Domingo Perón; Visita a comunidad Chané, escuela bilingüe; Visita a comunidad Guaraní; entre otras.

El informe presentado por coordinador de Bibliotecas Y Archivo Carlos Müller refleja la evaluación que los destinatarios realizaron del proyecto. El 6% la calificó de regular, el 34% de buena, el 48% de muy buena y el 12% de excelente.

Asimismo las articulaciones efectuadas entre los diversos organismos permitieron mejorar la calidad de las actividades; proporcionar mayor visibilidad a las bibliotecas populares y reconocimiento a la promoción de la lectura cultural; permitió abrir procesos de diálogo entre las bibliotecas populares y los municipios locales y otros actores; además de generar un espacio propicio para establecer redes.

Müller calificó esta primera etapa de muy satisfactoria: “Ha sido la posibilidad de visualizar el trabajo silencioso de las bibliotecas populares, ponerlo en valor desde la prensa, desde el Gobierno Provincial y los gobiernos municipales y en sus comunidades, adonde a veces la cotidianidad tiende a opacar la labor que desarrolla”.

“…Entendemos que es una manera de reestablecer la confianza en esta nueva gestión de gobierno cultural y si bien los recursos son limitados, la visita del Bibliomóvil para apoyar el trabajo de la bibliotecas populares y el interés en la situación particular de cada biblioteca popular es una forma de demostrar con hechos la preocupación que tenemos por revertir el difícil panorama de la bibliotecas populares en la provincia de Salta”.