'Verano Artístico' en el Museo de Bellas Artes de Salta

Dos notables exposiciones en el “verano artístico” del Museo Provincial de Bellas Artes “Casa de Arias Rengel”, La Florida 20, se encuentran abiertas al público. Se trata de parte de la prestigiosa colección de notables plásticos salteños y argentinos que pertenece a la institución. Museo de Bellas Artes de SaltaEn la planta baja, se puede ver la serie “Pintores salteños”, con obras realizadas con técnicas óleo y mixtas, de prestigiosos artistas de nuestro medio. Entre ellas están “Ranchero boliviano” de Jorge Hugo Román; “Casa de Cerrillos” de Osvaldo Juane; “Playa de aserradero” de Luis Preti; “Paisaje” de Neri Cambronero; “Pescadores del mar” de Miro Barrazza; “Paisaje nuestro de cada día” de Fanny Chuchuy; “Los muros” de Mario Vidal Lozano; “Cielo y Antigal” de Roberto Jiménez; “La Luna” de Horacio Pagés Frascara; y “Pared sobre pared”, de Luis Trejo. Si bien no todos ellos son oriundos de esta provincia, aquí realizaron su obra artística, además de favorecer con su labor docente el desarrollo del arte en Salta.

En la planta alta, se expone la serie “Grabadores y Dibujantes del Siglo XX”, colección de grabados y dibujos de autores argentinos del Siglo XX, que conforman el patrimonio del Museo de Bellas Artes, por donaciones de los artistas y otras obtenidas a través de premios de salones provinciales. Se pueden apreciar cuadros como “Noche pampeana” de Pío Collivadino; “Autorretrato” de Lino Spilimbergo, “Chimeneas en el Riachuelo” de Quinquela Martín; “La brevas” de Neri Cambronero; “Carretilla” de Elsa Salfity; “La Chica del circo” de Miro Barraza. Entre las diversas técnicas trabajadas se encuentran la del aguafuerte, la xilografía y la monocopia; en grabado y tintas, grafito y técnicas mixtas en dibujo.

Las muestras permanecerán a consideración del público durante todo febrero.