
De acuerdo a la información de la firma vendedora, la obra presenta al dorso la inscripción: "Ntro. Señor de los Gauderios (gauchos) Salta" y "Capilla de D. Gabriel de Güemes Montero Ministro de la R. H. en la Intendencia de Salta".
Tómas Cabrera, cuyo nombre lleva la escuela salteña de Bellas Artes, es considerado el primer pintor argentino. Sarmiento se refire a él, en "Recuerdos de Provincia", como "el Miguel Ángel de América". En el Museo Nacional de Bellas Artes se encuentra una de las pocas obras del artista titulada "Paz entre el gobernador de Tucumán y el Cacique Paykin", obra realizada en 1755. Son muy pocas las obras de Tomás Cabrera y el "Cristo de la Paciencia o Humildad" es, seguramente, una de sus obras menos conocidas, incluso por los salteños.
Subastas Roldán informa en su página web que el cuadro de Tomás Cabrera perteneció a la colección del Dr. Aníbal Aguirre Saravia, erudito y estudioso salteño residente en Buenos Aires.
Datos de la subasta
La obra de Cabrera constituye el lote número 9 XXXIII Subasta de Obras de Arte, Moblaje y Antigüedades. Dicha subasta comenzará hoy miércoles 22 y finalizará el día viernes 24 de octubre, a partir de las 19.30.
Los datos técnicos de la obra son los siguientes:
· AUTOR: Cabrera, Tomás (1740-1815)
· ESCUELA: Argentina
· TÍTULO: 'CRISTO DE LA PACIENCIA O HUMILDAD'
· TÉCNICA: Óleo sobre tela. Firmado y fechado '1785' abajo, a la izquierda.
· MEDIDAS: 80 x 53 cms.
· REFERENCIAS: La obra presenta al dorso la inscripción: 'Ntro. Señor de los Gauderios Salta' y 'Capilla de D. Gabriel de Güemes Montero Ministro de la R. H. En la Intendencia de Salta'. Dicho Ministro fue el padre del ilustre 'Don Martín de Güemes'. Tomás Cabrera es considerado el primer pintor argentino.
· BASE: U$S 50.000.-
Actividad oficial
La Secretaría de Cultura ha informado que tan pronto ha tenido conocimiento de la existencia de esta obra y de su venta en subasta ha arbitrado los medios necesarios para obtener la información referida a la misma y ha efectuado gestiones preliminares para explorar la posibilidad de la adquisición de la obra por el Estado salteño, dadas las características de la obra y de su valor artístico.
Como antecedentes, se recuerda que en los años 70 la Provincia de Salta adquirió la colección bibliográfica que perteneciera al Dr. Rafael Zambrano, médico salteño residente en Buenos Aires, que actualmente forma parte de la biblioteca especializada del Archivo Histórico de la Provincia. Recientemente la Provincia adquirió parte del archivo personal del Dr. Joaquín Castellanos, ex gobernador de Salta, que conservó en su poder durante muchos años el escritor Bernardo González Arrilli, que fuera secretario privado del escritor en la gobernación de Salta, hasta 1921.