
Comprometieron participación de prestigiosos disertantes argentinos que expondrán desde diferentes enfoques disciplinarios temáticas relacionadas a las Infancias y Adolescencias. Entre ellos: el doctor Pablo Alabarces, que hablará sobre Violencia y Cultura del aguante: ética y masculinidad juvenil; la licenciada Mirta Clara: El paso del tiempo en los niños hoy. Problemas y aportes; licenciada Elsa Coriat: Palabras Científicas que hacen problema en los padres, en los niños, hoy
El programa incluye conferencias de las licenciadas Silvia Fendrik: Dichos y Hechos de la Clínica Infantil y Adolescente: el malentendido en la transmisión y Silvia Faraone: Medicalización de la Infancia. Las actividades se completan con trabajo de Elías Neuman: Los chicos y adolescentes en tiempos del neoliberalismo entre otros panelistas reconocidos expertos locales de estas temáticas.
Confirmaron su participación en el simposio Infancias y adolescencias: síntomas sociales actuales": Graciela Bacci, asistente social; Graciela Labarthe, antropóloga; Alicia Poderti, letras; Adriana Zaffaroni, socióloga; Oscar Montivero, psicología), entre otros. El está destinado a profesionales de áreas vinculadas, de la salud, de educación, de las ciencias sociales, profesionales del campo de la salud mental, estudiantes avanzados de carreras afines y público interesado en las temáticas planteadas.
La fecha límite para la presentación de resúmenes de trabajos para las mesas temáticas de este Congreso se prorrogó hasta el día 7 de Noviembre de 2007. Se mantendrán hasta esa fecha los aranceles prefijados, sin el aumento del 20%.
Contacto: Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, calle Santiago del Estero 276
Teléfonos (0387) 4-31-7475 / 4-321515, (17 a 22:00 horas)
Página web www.psicosalta.com.ar, donde puede bajar la ficha de inscripción.
E-mail: