Lucía Solís Tolosa en el Congreso Nacional de Filosofía

Lucía Solís Tolosa, licenciada en Filosofía y colaboradora de Iruya.com, ha participado como ponente en el Congreso Nacional de Filosofía celebrado en la vecina ciudad de San Miguel de Tucumán. Su presencia y actividad en este importante encuentro han sido recogidas por el diario La Gaceta, que publica hoy en su edición digital, bajo el título 'La tolerancia se forma en los primeros años', la siguiente nota periodística: Lucía Solís en La GacetaLa especialista de la Universidad de Salta, Solís Tolosa de Caro Figueroa, señaló que los niños deben incorporar el hábito del diálogo para aprender a convivir y respetar a los otros.

Lucía Solís Tolosa de Caro Figueroa, especialista en ética aplicada a la política en temas de convivencia, trabaja en su maestría sobre la tolerancia. Este concepto, según contó, es clave para entender las relaciones entre los hombres.

La experta, de la Universidad Nacional de Salta, señala que el aporte más importante de la filosofía respecto a la tolerancia se refleja en el campo jurídico, a través de la creación de la instancia de mediación.

“El tema de la intolerancia tiene que ver con cómo se resuelven las diferencias: cómo admitir que el otro piensa y actúa diferente. La respuesta es respetando nuestras creencias, nuestras maneras de ser. La tolerancia es algo que se va formando desde los primeros años. Desde niños se aprende a admitir que el otro es diferente, pero de lo que se trata es admitir de buena gana, porque la diversidad es riqueza”, remarca la especialista.

La intelectual considera que para conseguirlo se requiere tener el hábito del diálogo y de la negociación generosa. “Esto se consigue -sobre todo en la escuela- cuando el niño aprende a convivir con los otros, a escuchar, a respetar las normas, a preguntar y a disentir”.


Link original: http://www.lagaceta.com.ar/vernota.asp?id_seccion=8&id_nota=235039