Jornadas de Software Libre en la Universidad Nacional de Salta

Entre hoy Viernes 7 y mañana Sábado 8 de Noviembre del 2008, en la instalaciones de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), se llevarán acabo las III jornadas de software libre. Estas jornadas se realizan una vez al año, desde el año 2006, hasta hoy han ayudado al crecimiento de la comunidad del software libre asi como también las actividades que se realizan entorno al mismo. La misma cuenta con la participación de importantes empresa de software, entre ellas Sun Microsystems, además contando con la participación de integrantes de la comunidad Debian, OpenBSD, Open Solaris, entre otros y la asistencia de integrantes de otras comunidades relacionadas con el software libre. Aula de la Universidad Nacional de Salta en CastañaresEl objetivo de las jornadas es la de compartir, difundir y conocer a la comunidad de software libre.

Por ello se realizarán diversas actividades entre las que se destacan charlas-talleres-presentaciones, con distintas ponencias demostrando que es una alternativa viable en cualquier actividad, beneficiando a estudiantes, profesionales, empresas y la comunidad en general.

La invitación es para todo el público en General, con o sin conocimiento en Software Libre.

Por inscripciones dirigirse a:

www.saltalug.org.ar/inscripciones/jsl.php

Entre los invitados estarán:

Roberto Allende(Córdoba): Desarrollador y entrenador en Python/Zope/Plone. Director comercial en Menttes ­ Empresa dedicada al desarrollo en Python, Zope y Plone basada en Software Libre. Miembro de Zea Partner, de Plone Foundation, del comité de Marketing de Plone Foundation y del proyecto Communes Plone. Cofundador de Plone Conosur y la comunidad Freenets. Cofundador y contacto para Latinoamérica de PloneGov. Coordinador operativo de las 7mas Jornadas Regionales de Software Libre.

Nicolas Alonso (La Plata): Campus Ambassador de Sun Microsystems Inc. Sun Campus Ambassador. Integrante de la división de educación de SUN Microsystems. Integra desde la Argentina un equipo de más de 500 estudiantes de las principales universidades del mundo en un proyecto que tiene como base acercar la tecnología SUN a los ámbitos académicos. Cuya misión es interactuar con profesores, alumnos y directivos en la formación de grupos de usuarios, foros, en la confección de eventos, charlas, seminarios y talleres, y en el continuo apoyo a las currículas, manteniendo actualizados los ámbitos académicos con la última tecnología SUN.

Perdro Cacivio (Chaco): Director del Área Informática del Instituto INSTEL. Auditoria de Seguridad Informática a DALTAC S.A. Auditoria de Seguridad Informática a F.A.A. (Fuerza Aérea Argentina). Auditoria de Seguridad Informática a Distribuidora Fortaleza. Auditoria de Seguridad Informática Diario Época de Corrientes. Director de Instel & Seguridad, Chaco y Corrientes, Profesor en Seguridad Informática y espionaje comercial a administradores del Casino del Litoral, Lotería Correntina, Medicina UNNE, técnicos de Sinergia, etc.

Diego Saravia (Salta): Personalidad del ambiente del Software Libre, Fundación de Solar, 2003. Coautor del manifiesto fundacional de Hipatia, 2001. Difusión de Software Libre, desde el 2000. Creación del Ututo, primer GNU/Linux argentino, 2000. Docente e Investigador de la UNSa. Jefe de Trabajos Prácticos Regular con permanencia en la Facultad de Ciencias Exactas, Departamento de Física. Universidad Nacional de Salta Investigador del Inenco, Instituto en Energías no Convencionales, UNSa-CONICET, desde 1990. Argentina.

Ing. Miguel Tolaba (Salta): Sup. de Red de Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta