Primeras Jornadas Regionales del Folklore Salta 2009

La recientemente creada Academia del Folklore de Salta con el apoyo Pro Cultura Salta, CPAS (Centro Patrimonio Salta), COPROAPIS Cooperativa de Productores Apícolas de Salta y Fundación Manuel A. De Castro, llevarán a cabo para los días 10 y 11 de noviembre las “1eras. Jornadas Regionales del Folklore – Salta 2009”. Estas Jornadas Regionales son el comienzo de una serie de actividades que se realizarán durante 2009 y 2010 en las diversas regiones del país, y que concluirán en un Congreso Nacional, a realizarse en agosto de 2010 en San Luis. Logo de la Academia del Folklore de SaltaLa entrada a dicha jornadas es libre y gratuita y de acuerdo a los principios acordados en el Plenario de Organizaciones para el Bicentenario en Salta, tiene por objeto reflexionar sobre la situación de Folklore en el Norte Argentino, su preservación como Patrimonio Cultural y su importancia para la reafirmación de una identidad.

Otro de las cuestiones importantes a tratar es la “globalización”, su conceptuación, efectos e implicancias sobre nuestra cultura.

Las Jornadas están dirigidas a investigadores, especialistas, cultores, docentes, estudiantes, así como también a quienes se interesen sobre los temas y problemáticas vinculadas al folklore, la tradición y el patrimonio del Norte Argentino.

Las Jornadas tendrán lugar en Pro Cultura Salta – Mitre 331 de nuestra ciudad.

Se realizarán dos Paneles Debate:

Mesa Debate 1: “FOLKLORE – IDENTIDAD – GLOBALIZACIÓN”
Participan: Lic. Magdalena Barreiro – Prof. Margarita Fleming de Cornejo – Prof. Raúl Chuliver  Fernando Xamena – Prof. José de Guardia de Ponté
Moderador: Jorge Virgilio Núñez

Mesa Debate 2: “El Gaucho como Símbolo de la Tradición”
Participan: Jorge Virgilio Núñez – Ernesto Day – Carlos Diez San Millán - Esc. Mariano Coll Mónico – Misael Soria Linares.
Coordinador Prof. José de Guardia de Ponté.

Por la tarde se trabajará en Mesas Talleres con las temáticas: Patrimonio Natural: Ecología y Medio Ambiente; Actividad Museística – Folklore – Patrimonio y Tradición; La Gesta Güemesiana – puesta en valor, divulgación e importancia para la educación; El Folklore su importancia dentro de la Educación; La gastronomía regional – implicancias en la Salud – Educación – Turismo y Producción. El Turismo Cultural – la importancia de su implementación. El Bicentenario una oportunidad para construir una Nación. Las Danzas Folklóricas – su importancia. Patrimonio Cultural - su preservación y puesta en valor.

Asimismo, se instalarán muestras de artesanías, libros, gastronomía regional y producción de miel, stevia y granos andinos.

El día 10 a partir de las 20 hs. conjuntamente con la Municipalidad de Salta se desarrollará un mega espectáculo de academias de danzas folklóricas en la plaza Cuatro Siglos.

Las inscripciones para las Jornadas serán absolutamente gratuitas y al final de las mismas se extenderán certificados  Las mismas pueden hacerse a la dirección de mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el mismo martes 10 de noviembre en Pro Cultura Salta, desde las 09:00 hs.

Finalmente, como cierre de las Jornadas estarán presentes la música y la danza folklórica del Norte Argentino.