
La música popular local también tendrá su momento especial con las versiones libres de la zamba de "Juan Panadero"- del Cuchi Leguizamón y M. Castilla - y "Noche de Ronda" -de M. Teresa y Agustín Lara-. Estos dos últimos temas están incluidos en el CD "En vivo en La Trastienda", que próximamente llegará a las bateas.
Cuando Ligia Piro asoma por el escenario con su micrófono, su frescura y su voz sin par, la atmósfera se llena de un aire especial. Comienza a sonar lo mejor del jazz y la bossa nova, y no hay espectador que pueda permanecer indiferente. Con su calidez y su energía, despierta las ganas de bailar, de tararear y hasta de suspirar.
Su variado repertorio incluye lo mejor del jazz, con temas de Monk, Paul Anka y Gershwin, entremezclados con la sutil cadencia de la bossa nova de la mano de Vinicius de Moraes, Chico Buarque y Toquinho.
En la Argentina hay pocas cantantes del género como Ligia. Es cierto opina al respecto. En general pasa eso. Yo siempre me quejé de que el jazz es un ambiente más reticente a los cantantes que a los músicos, quizás porque el jazz sea el género de zapada, de improvisación, por naturaleza. Ojalá con el tiempo cambie. De cualquier manera, yo siempre me sentí una baladista, una cantante de jazz con estilo argentino.