'La epopeya sudamericana', nuevo libro de Raqel Escudero

Raqel Escudero, poeta y escritora, presentará su nuevo libro La Epopeya Sudamericana, un manual de consulta que saldrá a la luz mediante un acto literario que realizará hoy a las 20 horas en la sala Auditorio de la Biblioteca Provincial doctor Victorino de la Plaza; Belgrano esquina a Sarmiento. Se referirá a la obra la artista Violeta Herrero y armonizará este encuentro la voz de la cantautora Rosana Trobatto. “Con la convicción de que la historia es una experiencia compartida, es un patrimonio que nos pertenece a todos y todos debemos contribuir a la tarea de recrearla y difundirla”, dicen Escudero en la contratapa de su nuevo libro. Literatura“Así, por las páginas de este manual de consulta desfilan el descubrimiento de un mundo nuevo, la invasión de los europeos, el despojo y sometimiento de los indígenas, el levantamiento de los pueblos americanos después de tres siglos de opresión; la acción y el pensamiento de los primeros rebeldes, de los mártires y de los grandes libertadores que dieron su vida por la causa de la independencia americana”.

La obra contiene hechos puntuales como “La insurrección de los mayas del Yucatán, de los araucanos de Chile, de los comuneros del Paraguay, de los esclavos de Haití, de Hidalgo y Morelos en México, Túpac Amaru en el Perú, Bolívar en Venezuela y Colombia. La revolución en el Río de la Plata, las figuras de Mariano Moreno, San Martín, Belgrano, hasta concluir con la lucha heroica de Martín Miguel de Güemes y sus gauchos”.

En el prólogo la autora expresa “En toda palabra hay un pensamiento que se entrega sólo en pequeña proporción. El "poder de la palabra" consiste en el poder del lenguaje para dotar de significado a la realidad, incluso en el proceso de describirla y representarla en la consciencia de la reflexión”.

El libro “La Epopeya sudamericana”, fue declarado de Interés Cultural por resolución Nº 430 de la Secretaría de Cultura de la Provincia.