
Este Festival de Poesía del Norte Grande se propone fortalecer los lazos históricos y afectivos de una región aliada de la poesía a lo largo de su historia cultural. Ubica a la poesía como punto de partida para pensar políticas editoriales participativas y creadoras, por su propia naturaleza.
La poesía es la más ausente del mercado editorial globalizado y la más presente en los lazos afectivos que tejen las culturas y las redes de producción y circulación de obra. La poesía ostenta la mayor diversidad, tanto en la producción de imágenes como en las formas de edición: edición de autor, edición de libro de artista, edición colectiva, local, alternativa, pública, electrónica, hojas de poesía, plaquette, video poema, poesía mural y hasta poemas en el colectivo, como el proyecto Poesía en Movimiento, donde la Secretaría de Cultura de la Provincia ha publicado poemas de los principales poetas de la región, en espacios públicos y cotidianos, como en las paredes internas de los colectivos, provocando una gran aceptación y despertando la memoria de sus creadores.
En estos tiempos de crisis, gran fragmentación y ausencia de espacios para publicar fuera del pensamiento único, surge la mayor cantidad y diversidad de ediciones producidas en pequeñas editoriales a lo ancho y largo del país. Se edita mucha poesía: es la elocuente respuesta de los creadores del lenguaje ante la ausencia de políticas editoriales integrales que respeten la diversidad cultural en sus diversos niveles.
El Festival de Poesía del Norte Grande es una semilla, una invitación a reunir el potencial de la gran región de la poesía, que en la necesidad de compartir su palabra, ahonda la libertad de imaginar estrategias de producción, edición y circulación. Es la necesidad de encontrarnos desde la poesía para despertar los lazos como región cultural grande, abierta a Latinoamérica, fortalecer las redes del desarrollo editorial articulando los espacios públicos, locales y alternativos, para el cumplimiento de nuestra democracia cultural, principal lineamiento que impulsa esta Secretaría y es nuestro mayor desafío.