Salta, presente en la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Salta estará presente, un año más, en la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar del 21 de abril al 11 de mayo en el predio ferial de Palermo. Es el evento editorial más importante de Latinoamérica y uno de los más importantes del mundo.

El stand de la Provincia de Salta, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, serán el 3.008 y el 3.025 y estarán ubicados en el pabellón ocre. Contarán con 80 metros cuadrados y se pondrán en exposición y para la venta, alrededor de trescientos títulos de autores salteños.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 'SALTA EN LA 40ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN BUENOS AIRES'

Presentación de libros de Salta

Lunes 27 de abril

16.30 a 18 h Sala D.F.S. – Pabellón Blanco

Coordina: María Eugenia Carante.

Presentan: Rosanna Caramella, María Belén Alemán y Marta Juárez.

- 'Arqueólogos, la alegría de descubrir' de Fernanda Gamarra, Fernanda Zigarán y Andrés Sierra.

- 'El Neocolonial o la construcción del imaginario en Salta' de Roque Gómez.

- Libros premiados en el Concurso Literario Provincial 2015: 'El indio urbano en la poética de Jesús Ramón Vera' de Pamela Rivera Giardinaro (ensayo); 'Dioses del fuego y otros relatos' de Fabio Martínez (cuentos); 'Entre la cruz y el barro' de Fernanda Agüero (poesía); y 'Cuentos del Picaflor para su bella Flor' de Marta Juárez (infanto-juvenil).

Acto del "Día de la Provincia de Salta" en la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Miércoles 29 de abril. De 20.30 a 22 – Sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers.

Coordina: Leonor Fleming

- Saludo de bienvenida

- Homenaje a Miguel Ángel Pérez

- Palabras a cargo de Leopoldo Castilla

- Recital poético-musical a cargo de Gerardo Núñez, Ariel Alberto y “Música de a Do” con Mario Salim y Rodrigo Cocha

- Vino de honor

- Banderas de ceremonia a cargo de la guardia de honor de gauchos de Güemes.

Actividades en el stand de Salta

Venta de libros de autores salteños, firma de ejemplares, proyección de vídeos, música y poesía, degustación de productos salteños.

Espectáculo de narración oral para niños y adolescentes

- Viernes 24 de abril 15 h

El mundo de Chuscha. Una niña andina en tiempo de los incas, a cargo de María Fernanda Rossi

- Martes 28 de abril 15 h

Aventuras en el Volcán Llullaillaco a cargo de María Fernanda Rossi

- Viernes 8 de mayo 15 h

Duende amigo a cargo de Fabio Pérez Paz

Presentaciones de libros

- Viernes 24 de abril 19 h

Artigas. La independencia de los pueblos libres. 29 de junio de 1815 de Eduardo Pérez Torres

- Domingo 26 de abril 18 h

Los puentes de Uquía (novela) de María Fernanda Rossi (Editorial: Pluma Mágica)

- Martes 28 de abril 18 h

Autores que con-mueven. Miradas críticas sobre literatura infantil de María Belén Alemán, María Luisa Dellatorre, Mabel Parra y Marcela Sosa. Presenta: María Belén Alemán

- Martes 28 de abril 19 h

La cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur de Gustavo Barbarán (comp.). Presenta: Rosanna Caramella

- Miércoles 29 de abril 17 h

Consideraciones sobre el procedimiento administrativo en la provincia de Neuquén de María Julia Barrese. Presenta: Rosanna Caramella.

- Martes 28 de abril 18 h

Crímenes Secundarios II (Antología) – Organizado por la Policía de Salta.

- Jueves 30 de abril 18 h

Malvinas. El secreto de Galtieri de Jorge Sáenz. Presenta el autor.

- Sábado 2 de mayo 16 h

El petróleo en el Norte Argentino y La moneda y su historia de Leoncio Rioja.

- Miércoles 6 de mayo 19 h

Los cibermilitantes y los nuevos electores del licenciado Sergio Vargas.

Homenajes

- Lunes 27 de abril 19 h

Homenaje a Carlos Hugo Aparicio. Imágenes y palabras a cargo de Salvador Marinaro y Leonor Fleming.

Coplas

Miércoles 29 de abril 19 h

Coplas con Caja a cargo de Norma Agüero

Noche de la Ciudad

- Viernes 24 de abril 21 h

Espectáculo poético-musical: Música de a Do. Mario Salim y Rodrigo Cocha

- Viernes 24 de abril 22 h

Coplas con caja: Centro de Residentes Salteños del Oeste. Danzas folklóricas del Fortín Gaucho.

Degustación de productos salteños

Otras actividades

Jornadas de Profesionales 21 al 23 de abril

Participan: Magdalena Paz Posse, Francisco Aráoz, Víctor Hanne, Andrés Sierra, María Eugenia Carante, Leonor Fleming.

Tercer Encuentro de Ferias de la Argentina

Miércoles 22 de abril, de 10 a 13 h

Participan: María Eugenia Carante, Francisco Aráoz y Víctor Hanne.

Patio Infantil

- Sábado 25 de abril 18.30 h

Celinita y el duende calchaquí. Taller a cargo de Fernanda Rossi y Andrés Sierra.

Homenaje a Octavio Paz (Organiza Embajada de México)

- Domingo 26 de abril 18 a 19h. Sala Juan Rulfo-Pabellón Amarillo

Participan: Ricardo Cayuela, Christopher Domínguez Michael, Francisco Segovia y Santiago Sylvester. Modera: José María Espinasa.

Diálogo de Provincias

- Jueves 30 de abril 16.30 a 18 h. Sala Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Blanco

Relatos. Experiencias de narradores argentinos.

Participan Ricardo Costa (Neuquén), Marcelo Eckhardt (Chubut), Fernanda García Lao (Mendoza) y Eduardo Atilio Romano (Salta). Coordina Jorge Consiglio (Buenos Aires).

- Viernes 1 de mayo 18.30 a 20 h. Sala Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Blanco

Lecturas con tonadas. Sesión de lecturas en vivo.

Participan Carlos J. Aldazábal (Salta), Rodrigo Galarza (Corrientes), Celina Galera (Catamarca) y Ariel Williams (Chubut). Coordina Sergio De Matteo (La Pampa).

20º Encuentro Internacional de Narración Oral “Cuenteros y Cuentacuentos”

- 1, 2 y 3 de mayo

Participan: Catalina Huenuan, Lelia Juana Zabala y Marcelo Soria, representantes de las culturas wichi, chorote y guaraní.

Cursos

4 y 7 de mayo 18.30 a 20 h. Sala Haroldo Conti-Pabellón Amarillo.

“La construcción literaria de una región: el norte argentino” a cargo de Leonor Fleming.

6 y 8 de mayo 14.30 a 16 h Sala D.F. Sarmiento

“La otredad y el nombre. Apuntes de poesía antropológica” a cargo de Carlos J. Aldazábal.