Festival de música de cámara juvenil en la Casa de la Cultura

  • Jóvenes estudiantes de instrumentos como el violín, la viola, el violonchelo, la guitarra, el piano o la flauta traversa, presentarán sus trabajos musicales en formato de dúos, tríos y cuartetos.
  • Noche de música
mt_nothumb

Más de diez conjuntos de cámara juveniles de Salta ofrecerán un concierto hoy, día miércoles 22 de agosto, a las 20.30 horas, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura.


Jóvenes estudiantes de instrumentos como el violín, la viola, el violonchelo, la guitarra, el piano o la flauta traversa, presentarán sus trabajos musicales en formato de dúos, tríos y cuartetos.

El Departamento de Música de Cámara presentará sus estudiantes en un Cuarteto para piano, violín, viola y cello y una Sonata de Brahms, en la que participará la pianista y profesora María Fernanda Bruno.

También se presentarán estudiantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, de la Fundación Musicarte, de la Escuela Superior de Música y Danzas tradicionales de Cafayate y del Departamento de Música de Cámara.

El público podrá disfrutar de obras clásicas de música de cámara como cuartetos de Mozart, una sonata de Brahms, piezas de Paulenc, Faure y canciones de Shostakovich, así como arreglos de música popular como la Vidala del Secadal, obras del Cuchi Leguizamón y Ástor Piazzolla.

La actividad está organizada por el Instituto de Música y Danza de Salta, a través de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y el Departamento de Música de Cámara.

“Con esta actividad buscamos generar experiencia artística profesionalizante y de intercambio para los estudiantes, un acercamiento entre distintas instituciones educativas de la provincia y sus docentes, y una propuesta rica y atractiva para el público en general”, ha explicado el coordinador de la OSIJS, Juan Ignacio Muñoz.

La música de cámara es un tipo de música compuesta especialmente para pequeños conjuntos instrumentales y vocales, a diferencia de la música orquestal. El nombre viene de los lugares en los que ensayaban pequeños grupos de músicos durante la edad Media y el Renacimiento. A esas habitaciones, no muy grandes, se les llamaba cámaras. Su ejecución exige gran concentración para los músicos y un trabajo técnico detallado y comprometido, ya que cada músico interpreta una parte distinta que debe ensamblar perfectamente con lo que interpretan los demás integrantes, y no cuentan con director.

Por todas estas condiciones, en los conciertos de música de cámara se establece una relación estrecha entre los artistas y el público, quienes disfrutan de la música en un ambiente de intimidad y familiaridad.

Entrada libre y gratuita.