El Ballet de la Provincia de Salta presenta 'Nina y los patinadores'

  • 'Nina y los patinadores' es una adaptación coreográfica de la maestra María Inés Riveros Hidalgo inspirada en 'Les Patineurs' de Ashton- Meyerbeer.
  • Teatro Provincial de Salta

El Ballet de la Provincia de Salta presenta 'Nina y los patinadores' en el Teatro Provincial de Salta, con funciones gratuitas los días martes 31 de julio y miércoles 1 de agosto, a las 11 y a las 15, y el jueves 2, a las 10 horas, destinadas a las escuelas de Nivel Inicial - Primario.


'Nina y los patinadores' es una adaptación coreográfica de la maestra María Inés Riveros Hidalgo inspirada en “Les Patineurs” de Ashton- Meyerbeer, que integra a un nuevo personaje de la literatura infantil salteña: “Nina, la flamenco andina”.

Con música de Giacomo Meyerbeer, idea original de Nadia Rosini, y guión de Mariana Raposo, con la colaboración del Ballet de la Provincia y aportes de Enrique Derlindati.

Nina y los patinadores

Mariana Raposo es ingeniera en recursos naturales y medio ambiente. En su afán por dar a conocer la fauna autóctona, ideó el proyecto de educación ambiental "Amar lo nuestro", que tiene como objetivo principal dar a conocer y valorar el patrimonio natural y cultural de la región.

En una laguna de la Puna salteña, en el salar del Kallacao, al pie del volcán Llullaillaco, vive “Nina, la flamenco andina”. Ella forma parte de una colonia de flamencos rosados, que se instala en dicha laguna en la época más cálida del año. Pero al llegar la época fría, la laguna se congela y todas las aves de la colonia se trasladan a lagunas del centro y sur del país, en busca de mejores condiciones.

Nina es especial, a ella le encanta el frío y deslizarse, girar y saltar sobre el hielo. Así se convirtió en una patinadora experta, admiradora del famoso grupo “Los patinadores de París”.

Un mañana de invierno, cuando todas las aves se preparaban para partir a lugares más cálidos, ella decidió desviar su vuelo y remontó viaje hacia París, decidida a patinar con aquel grupo.

Una historia de pasión y perseverancia como ejes para alcanzar nuestros sueños.

Contará con la participación de los Conjuntos Infantiles y Juveniles de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia de Salta a cargo de Tetyana Kozimirova.

Las funciones de horas 15 ya están cubiertas. Los interesados en participar en las funciones de la mañana, comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}