Nueva edición en Salta del Encuentro Regional de Teatro NOA

  • Está prevista la presentación de obras de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, más obras invitadas de Misiones y Buenos Aires. asimismo, hay programadas actividades especiales y capacitaciones.
  • Fiesta del teatro

El décimo Encuentro Regional de Teatro NOA tendrá lugar en Salta del 1 al 5 de agosto. Producciones de la escena actual de la región se darán cita en la ciudad y ofrecerán un amplio panorama teatral en el que convergen estéticas, géneros y modos de gestión.


Está prevista la presentación de obras de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, más obras invitadas de Misiones y Buenos Aires. asimismo, hay programadas actividades especiales y capacitaciones.

Los espectáculos han sido previamente seleccionados por un jurado ad hoc en las Fiestas Provinciales de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. El Grupo "Kossa Nostra" de Misiones y el Grupo "Libertablas" de C.A.B.A. actuarán como invitados especiales.

Las distintas obras se presentarán en la sala Juan Carlos Dávalos y la sala Mecano de la Casa de la Cultura, Teatro Municipal, La Ventolera, espacio de arte y Salón Auditórium "Dr. Rafael Villagrán".

Las entradas se podrán adquirir en las boleterías de las respectivas salas, dos horas antes de cada función. La obra inaugural, "Leyenda" (del Grupo "Libertablas", de Buenos Aires), el miércoles 1 de agosto, a las 21.30 hs., será con entrada gratuita y las invitaciones podrán retirarse en la boletería de la Casa de la Cultura dos horas antes de que comience la función.

El ciclo contará con actividades especiales que tendrán lugar en la Casa de la Cultura y otros espacios de la ciudad.

El Encuentro Regional de Teatro NOA es organizado por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia de Salta y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.

Programa

Miércoles 1

20 h “La voz del viento" de Roberto Vázquez y Olimpia Zarraga (Grupo "La Rosa Teatro", Jujuy).
Lugar: Teatro Municipal.

21.30 h “La voz del viento".
Lugar: Teatro Municipal.

21.30 h "Leyenda", de Luis Rivera López (Grupo "Libertablas", Buenos Aires)
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura.

Entrada libre y gratuita.

Jueves 2

9.30 h "Leyenda".
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura.

11 h "Leyenda".
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura.

16 h "Kruvikas" de Marcelo Reynoso (Grupo "Kossa Nostra", Misiones)
Lugar: Teatro Municipal.

20 h "... Que pase algo (título en proceso)" de Sergio Miguel Prina (Grupo concertado, Tucumán)
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

20 h "Traxtornadas o la casita de Madre Perla", de María Emilia Bianchi, Romina Ángela Coronel, Julieta Valentina Paz, Gabriela Belén Camus Birchner y Leandro Sebastián Díaz (Grupo "Barrilete Teatro", Santiago del Estero).
Lugar: La Ventolera, Espacio de arte.

21.30 h "... Que pase algo (título en proceso)".
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

22 h "Traxtornadas o la casita de Madre Perla".
Lugar: La Ventolera, Espacio de arte.

Viernes 3

16 h "Alicia en el País de las Maravillas Morisquetas" de Cristina Idiarte (Grupo "La Morisqueta")
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura.

20 h "La Moribunda" de Alejandro Urdapilleta (Grupo "Las Mortadela R.I.P.", Salta)
Lugar: La Ventolera, Espacio de arte.

20 h "El carozo del invierno se llama Primavera" de Luis Franco, María Teresa 'Marité' Pompei y Carlos Gaibiso (Grupo "Los Constructores")
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

21.30 h "La Moribunda".
Lugar: La Ventolera, Espacio de arte

21.30 h "El carozo del invierno se llama Primavera".
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

Sábado 4

16 h "Cuentos de la Abuela Serapia" de Juan Bertini y Georgina Parpagnoli (Grupo "Huacalera Teatro", Salta)
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

20.30 h "El cruce de La Pampa" de Rafael Bruzza (Grupo "El Yunque Teatro", Santiago del Estero)
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura.

20.30 h "El Circo de los Marsilli" de Gonzalo Véliz (Grupo "Todos putos", Tucumán)
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

22 h "El cruce de La Pampa".
Lugar: Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura.

22 h "El Circo de los Marsilli".
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

Domingo 5

19 h "El imaginero de la Puna" de Damián "Tito" Guerra (Grupo Jujeño de Teatro, Jujuy)
Lugar: Salón Auditórium "Dr. Rafael Villagrán".

19 h "Puesta en Memoria" de Manuel Maccarini (Grupo "Los Pejertos", Catamarca)
Lugar: Teatro Municipal.

20 h "Puesta en Memoria".
Lugar: Teatro Municipal.

20.30 h "Pedro y las pelonas o exvotos al Teatro" de Verónica Pérez Luna (Grupo "Manojo de Calles", Tucumán)
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}