
El Museo de Arte Contemporáneo inaugurará el viernes 6, a las 20 horas, sus nuevas muestras de arte de julio. Se trata de 'Laboratorio Rivas Wloch', 'Sujeto Textil', y 'Pasajeros en tránsito' de Patricia Godoy en el proyecto V.A.C.A.
'Laboratorio Rivas Wloch' de Paula Rivas y Christian Wloch
Esculturas cinéticas y lumínicasEl Museo de Arte Contemporáneo presenta la muestra 'Laboratorio Rivas Wloch' de los artistas Paula Rivas y Christian Wloch. La muestra nos sumerge en una experiencia sutil y atemporal que nos invita a ser parte de las obras, las cuales se transforman en un tiempo paralelo nuevo y propio. La muestra remite al macro y micro cosmos, visible o invisible, de origen natural, vegetal o biológico, a veces astronómico, mostrándose como fragmentos de un todo superior que parece pertenecer a otra dimensión. La unidad y coherencia interna de cada pieza y de la totalidad de la obra de ambos artistas es sin duda de naturaleza orgánica, con fuertes detonantes que crean campos de fuerzas visuales intensos en su semántica constructiva y en su forma vivencial.
'Laboratorio Rivas Wloch' es una muestra donde los artistas nos invitan a ser parte de algunos de sus experimentos lumínicos y cinéticos, aproximarnos a etapas experimentales y conocer más sobre su proceso creativo.
Paula Rivas y Christian Wloch fundan en el año 2005 el Atelier Rivas Wloch donde realizan investigaciones en nuevas geometrías espaciotemporales que son materializadas como obras cinéticas, lumínicas, sonoras y experimentales. A través de los años de creación podemos ver y entender una línea estética y conceptual que avanza y se profundiza con oficio, creatividad y originalidad visionaria, logrando transportar al espectador a realidades sutiles mediante experiencias artísticas trascendentes: la imaginación como dispositivo de exploración y de conocimiento.
'Sujeto textil' de Patricia Godoy
Arte textilLa propuesta de la obra integra instalación, objetos textiles e indumentaria, con la intención de dialogar conceptos, formas, texturas, en volúmenes adaptables y utilitarios en diseños que respondan a requerimientos que suman la funcionalidad y nuevos materiales al cuerpo real. Sujetos textiles, que tendrán como inspiración una idea-concepto, que recupera al hacedor en un desafío de estilo-arte-diseño y producción.
Curadora Otilia Carrique y cocuradora Ivana Costantini.
Proyecto Vidrieras de Arte Contemporáneo Argentino V.A.C.A.
'Pasajeros en tránsito' de Patricia GodoyPinturas, lienzo fibrofácil
Todos los ríos de la misma fuente. La yuchana ahora teje translucencias, cruza hilos para dejar pasar la luz, para atrapar peces. Así las capas, tela sobre tela, traman una red que retiene lo indecible. Apenas puede verse que bajo el manto de lo sagrado se estremece lo más simple. La memoria, hecha de retazos, compone entonces un nuevo cuadro, una nueva forma, para albergar la vida. La yuchana: dar lugar a la luz, abrigar lo inmemorial, retener la vida.
Programa EducaMac
Visitas participativas para colegios e instituciones educativas.Turnos para visitas: 0387-4370498/