Concurso 'Nanotecnólogos por un día' para estudiantes secundarios

  • El objetivo es promover y difundir la nanotecnología en las escuelas de enseñanza media e instaurarla como horizonte vocacional y fomentar el espíritu científico y el juicio crítico.
  • Ciencia e investigación

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación invita a todas las escuelas interesadas en participar en el concurso “Nanotecnólogos por un día”.


El objetivo es promover y difundir la nanotecnología en las escuelas de enseñanza media e instaurarla como horizonte vocacional y fomentar el espíritu científico y el juicio crítico.

“Nanotecnólogos por un día”, es una iniciativa de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) que busca difundir la nanotecnología entre las instituciones educativas del nivel secundario de la Argentina.

Pueden participar alumnos de escuelas secundarias públicas o privadas, técnicas, agrotécnicas de todo el país que tengan entre 13 y 19 años. Para concursar los estudiantes deberán realizar un vídeo de un máximo de tres minutos de duración, en el cual tendrán que plantear una idea-proyecto que implique el uso de la nanotecnología como solución a una situación específica y presentarlo en la web del concurso. Los trabajos se recibirán hasta el 30 de septiembre inclusive. Cada vídeo presentado podrá contar con dos participantes como máximo y un docente tutor.

Como recomendación técnica, se aconseja que el vídeo se realice en formato 16:9 (NTSC) y en un tamaño no menor a 720 x 480. Se aceptará vídeo en diferentes extensiones: AVI - MP4 - WMV – MOV.

Los ganadores junto a sus docentes, viajarán tres días a la ciudad de Buenos Aires en el mes de noviembre para visitar los laboratorios y empresas incubadas en la sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología y demás centros de investigación.

Se entiende por nanotecnología a la capacidad técnica para modificar y manipular la materia con la posibilidad de fabricar materiales y productos a partir del reordenamiento de átomos y moléculas, desarrollando estructuras o dispositivos funcionales a la tecnología nano. Al operar las propiedades de los materiales a nanoescala, es cada vez más factible diseñar y crear materiales totalmente nuevos o productos con novedosas características.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}