Laura Asaro desafía sus propios límites en Nueva York

  • La prestigiosa artista plástica salteña expondrá a principios del próximo mes de julio en la ciudad de Nueva York, junto con otros artistas argentinos seleccionados.
  • Muestra de arte
mt_nothumb
La artista plástica salteña Laura Asaro ha sido invitada por el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Nueva York para exponer su nueva serie “Cuales límites?”, en una muestra colectiva junto a otros artistas bonaerenses.

Su obra podrá ser disfrutada desde el 6 hasta el 27 de julio del 2017 en los salones galería del consulado en Nueva York. Esta no es la primera vez que la artista es convocada para exhibir su arte en el extranjero, y en esta oportunidad viajará a la ciudad de los rascacielos representando a la Provincia de Salta con su nueva serie.

Laura es una mujer real, sensible, explosiva, independiente, libre y rebelde, como sus obras. Sus hijos y sus cuadros son el centro de su vida. Para ella, pintar es una forma de escribir y contar historias, por eso sus series son autobiográficas y se gestan en su propio taller en donde cultiva el arte con pasión y enseña a otros a pintar, apelando a la combinación entre la técnica y la conexión emocional mediante disparadores creativos.

La artista considera que el arte no es sólo para los que entienden, sino para los que sienten y es por eso que sus obras no se conforman y trascienden la mera observación, no sólo gustan sino que movilizan y tocan el alma de otros.

En su nueva serie “Cuales límites?” Laura afirma que cuando el amor ingresa a la ecuación de nuestra vida “somos capaces de darlo todo, de esperar eternamente, de comprender hasta justificar, de perdonar hasta el absurdo, de extrañar hasta que duela o hasta quedar agotados y por eso es necesario en algún momento, replantearse hasta dónde es razonable la entrega en esta fascinante interacción personal”.

Entonces la artista se pregunta a sí misma y a su público: “¿Cuánto se debe decir o callar? ¿Cuánto tolerar y cuánto enfrentar? ¿Cuánto analizar? ¿Cuánto esperar? ¿Cuánto llorar? ¿Cuánto amar? ¿Cuál es el Límite?”

Las muestras de Laura Asaro en perspectiva histórica

2016

“Circule! Entre irse y quedarse…” Museo de la provincia Arias Rengel – Salta (Muestra Individual)

“Tango” Art for the Soul Gallery – Springfield Massachusetts

Arte Expo New York - Stand Consulado de la República Argentina – Fundación Exportar – Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

“Mujeres” Espacio Arte Milo Lockett Buenos Aires. (Muestra Colectiva)

2015

Legislatura de la Provincia de Salta – Cámara de Diputados - “CIRCULE ! Entre irse y quedarse…” (Muestra Individual)

MAC. Museo de arte Contemporáneo. Salta. (Muestra Colectiva)

Consonancias Espacio Taller Laura Asaro Abril Cultural Salteño. (Muestra Conjunta)

2014

“Mientras espero me lleno de palabras” Casa de la Cultura De Salta. (Individual)

Muestra aniversario Espacio Taller Laura Asaro. Colectiva

“Puentes II. El Encuentro“. Muestra Conjunta. Abril Cultural Salteño

“Fuera de Serie” Consejo Profesional de Cs. Económicas. Abril Cultural Salteño. (Indiv.)

“Grandes Artistas Pequeños formatos”. Centro Cultural América. Salta. (Colectiva)

2013

“Mi pecado favorito” Casa de La Cultura de Salta. (Indiv)

MAC Salta. Salón Provincial de Artes Visuales.

Daimon Arte. Lockett-Asaro- Altieri- Fatuzzo. EGGO Córdoba. (colectiva)

“Casabindo Toro va!” Espacio de Arte Asaro. Salta. (colectiva)

“Casabindo Toro VA!”. Casa de la Provincia de Jujuy en Bs As.

Ferinoa 2013

“Homenaje al Bicentenario de la Batalla de Salta”. Procultura Salta. (Colectiva)

2012

Museo Macedonio Gratz. Jujuy. (Colectiva)

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Reconquista, Santa Fe. (Colectiva)

Sociedad Rural de Mercedes. Corrientes. (Colectiva)

Casa de la Cultura. Quilmes, Buenos Aires. (Colectiva)

Salón de la Sociedad Argentina de Docentes Privados. Entre Ríos. (Colectiva)

Galería de Arte Martin Palacios (Buenos Aires) Gala Benéfica para SUPERTENEDORES. La Normandina (Mar del Plata) Gala Benéfica Un techo para mi País. Club 20 de Febrero. (Salta).

Casa de las Culturas. La Cruz, Corrientes. (Colectiva)

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Misiones. (Colectiva)

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Santa Fe. (Colectiva)

Casa de Bicentenario de Curuzú Cuatiá. Dirección de Cultura de Mercedes (Corrientes)

Centro Cultural Adolfo Mors. Corrientes. (Colectiva)

Salón Municipal Yapeyú. Bella Vista, Corrientes. (Colectiva)

Museo de Arte Popular José Hernández- Encuentros Culturales (Buenos Aires)

mt_nothumb