
La culpa no es de los devotos de la Madre Tierra sino del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, que ha adoptado a la tradicional celebración de los pueblos andinos como una especie de comodín para llenar los huecos en la cada vez más rala agenda de actividades culturales de los pueblos y ciudades del interior provincial.
Aunque las honras a la Pachamama se realizan, por lo general, el primer día del mes de agosto, en la práctica los festejos se extienden durante todo el mes, y en muchos lugares también el primer viernes de cada mes. El Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, no obstante, cree que así como hay un «carnaval de invierno», no habría obstáculos administrativos ni religiosos para convocar a las comunidades originarias y a los turistas a una «Pachamama de verano».
Por el momento y hasta tanto el proyecto de la Pachamama turística permanente va cobrando forma, sin importar mucho lo que digan los devotos, el gobierno de Salta ha planificado una variada agenda pachamámica para lo que resta del mes de agosto:
En San Antonio de los Cobres, el sábado 9 de agosto a las 10 se realizará un homenaje en el paraje Hurcuro, organizado por la Comunidad Colla del lugar.
En Vaqueros se realizará el domingo 10 el 5º Despertando a la Pachamama, en el "predio" del fortín gaucho. Será a las 14, organizado por la Academia Poncho y Guardamonte.
El lunes 11, en Salta se llevará a cabo el Día Provincial de la Copla en el Mercado Artesanal a las 20 h, organizado por la Subsecretaría de Producción Cultural.
El viernes 15 en Payogasta se desarrollará el Ritual a la Pachamama en el albergue estudiantil a las 12 h, organizado por la Escuela Agrotécnica Nº 3151.
El sábado 16, a las 10, se realizará en la Plaza Belgrano de Salta un homenaje organizado por la comunidad indígena Collas Unidos.
El mismo día, en San Antonio de los Cobres, se realizará la 1ª Feria de la Semilla en la Quebrada de Matancillas, a las 10 h, organizado por la Comunidad de Matancillas.
El domingo 17, en Coronel Moldes, se llevará a cabo un homenaje en la Isla de los Deseos del Dique Cabra Corral, a las 9.30 h, organizado por la Cámara de Turismo de Cabra Corral.
El mismo día, en San Lorenzo, en las instalaciones de Los Ceibos, a las 14 h, organizado por Cosechando Tradiciones.
Encuentro Provincial de Suris
El sábado 30, se llevará a cabo el 1º Encuentro Provincial de Suris en Santa Rosa de Tastil, a las 10.30 h, organizado por la Comisión de Turismo y Artesanos de Santa Rosa de Tastil.Finalmente, el domingo 31 se llevará a cabo el cierre del mes de la Pachamama en el Cerro Sagrado a las 16 h, organizado por la Municipalidad de Tolar Grande.