Se celebra hoy el Día Mundial del Peatón

  • Todos somos peatones: todos los días, por lo menos empezamos y concluimos casi todos nuestros desplazamientos a pie.
  • Seguridad vial

El 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón en recuerdo de la primera muerte registrada en 1897, cuando Bridget Driscoll, una ciudadana de Londres, fue atropellada por un vehículo a motor.


La Organización Mundial de la Salud ha establecido que este día tiene como finalidad difundir una cultura vial, reforzar el uso de los espacios peatonales, promover el respeto, así como recordar las obligaciones que implica la circulación a pie. Todos somos peatones: todos los días, por lo menos empezamos y concluimos casi todos nuestros desplazamientos a pie.

No obstante, debido a la falta de atención a las necesidades de los peatones y la tendencia a favorecer el transporte motorizado, los peatones corren riesgo de muerte, lesión e incapacitación.

Si bien no existe una medida única que nos permita abordar adecuadamente la variedad de riesgos que enfrentan los viandantes en diversos entornos, son muchos los pasos que pueden darse para mejorar la seguridad de estos.

Es necesario crear conciencia sobre las necesidades de los peatones y poner en práctica las medidas que existen para mejorar la seguridad peatonal. Garantizar la seguridad de quienes se desplazan a pie promoverá el caminar, lo cual redundará en beneficio de la salud y el ambiente. Entre sus muchas ventajas, el caminar no requiere de ninguna tarifa, combustible, licencia o registro.

Es un componente esencial de la habitabilidad y la sostenibilidad de nuestras comunidades, por lo que debería recuperar su lugar como una opción segura, conveniente y agradable para la mayoría de nuestros desplazamientos.