
El teatro municipal ha sido escenario ayer de un encuentro de promoción cultural en el que representantes de diferentes grupos del colectivo LGBTIQ han debatido sobre las oportunidades, obstáculos y desafíos en las estrategias de comunicación territorial destinadas a la promoción del respeto por la diversidad sexual, identidad de género e inclusión ciudadana.
La actividad se ha realizado en el marco del programa de formación de promotores culturales comunitarios, que depende del gobierno nacional y que cuenta con el apoyo del observatorio para la promoción de derechos de la diversidad.
La comunicación oficial de la Municipalidad recuerda que este programa se desarrolla desde el mes agosto en el teatro municipal, con más de noventa personas inscritas vinculadas a organizaciones barriales, instituciones públicas y comunitarias, estudiantes y gestores culturales.
La misma fuente afirma que esta actividad ha sido incorporada como herramienta del programa de la red de ciudades creativas, en el que participan municipios de ocho provincias del país. Este programa -dice la Municipalidad- «permite vehiculizar el empoderamiento de agentes culturales de zonas de alta vulnerabilidad social, con el objeto de visibilizar su acción comunitaria e integrar su producción al ecosistema cultural y creativo de su ciudad».