
El ciclo será inaugurado esta mañana con un acto oficial que se realizará a las 9 de la mañana el Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, sito en la esquina de Belgrano y Sarmiento. Inmediatamente se realizará una jornada de formación sobre diversidad sexual, géneros y derechos humanos, a cargo de funcionarios de funcionarios nacionales de los ministerios de Educación, Salud y Seguridad.
Calendario
Las actividades, que estarán abiertas al público en general, continuarán durante todo el mes de mayo, de acuerdo al siguiente calendario:Martes 17
1. Charla - Debate “Diálogos sobre Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género”. Organizada por Área Municipal de la Mujer, Observatorio de Violencia contra las Mujeres, y el Instituto de Género del Colegio de Abogados y la Mesa de la Diversidad. Lugar: Museo Casa de Hernández, Florida 97, Salta. De 17.30 a 20 h.
Jueves 19
1. Ciclo de cine Soy en tu Mirada: Vídeo debate sobre el film “Corazón Normal”. Lugar: Sala de la biblioteca del Hospital del Milagro. Av. Sarmiento 557, Salta. De 10 a 13 h.
2. Jornada de homenaje a Lohana Berkins y a referentes locales de la diversidad, organizada por la Mesa Coordinadora de la Diversidad. Lugar: Museo de Arte Contemporáneo - MAC. Zuviría 90, Salta. De 17 a 21 h.
Viernes 20
1. Jornada Debate “Inclusión Laboral de las Personas Trans”. Organiza ATTTA Salta. Lugar: Complejo de Bibliotecas, avenida Belgrano 1002, Salta. De 9 a 12.30.
Martes 24
Ciclo de Cine El VIH vuelve al cine. Organiza VIHVIR MAS. Lugar: Museo Casa de Hernández. De 17 a 19.30 h. Proyección de película Holding the Man: Los avances en la medicina y en los tratamientos han hecho que la infección desaparezca de las noticias, de nuestra vida. Lo que no se ve no existe. Pero el VIH sigue ahí, azotando a personas de cualquier condición, que se sienten olvidadas por una sociedad que mira para otro lado.