
La petición de los sindicatos es de todo punto de vista razonable y aunque la medida sea puramente simbólica (ya que no reparará las trágicas consecuencias del suceso) representaría una manifestación de sensibilidad de un gobierno que no solo ha perdido de forma injusta a una trabajadora del Estado, a una servidora pública que entregó su vida en acto de servicio, sino que ha declarado recientemente, con gran pompa, el estado de «emergencia social» a causa de la violencia contra las mujeres.
Ya no se trata de una cuestión protocolar (es decir, si los duelos provinciales están reservados para otro tipo de fallecimientos) sino de una cuestión de hondo significado político.
La propuesta del Partido Socialista de España
El señor Pedro Sánchez Pérez-Castejón, nuevo secretario general del PSOE, surgido de las elecciones internas celebradas por este partido en julio pasado tras la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado el jueves pasado que si llega a la presidencia del Gobierno hará que las víctimas de la violencia de género sean reconocidas con funerales de Estado en los que él estará presente como presidente del Ejecutivo.La secretaria de Igualdad del PSOE, señora Carmen Montón, ha explicado que su partido tiene previsto llevar esta propuesta al Congreso en las próximas semanas. «Toda la sociedad tienen que lanzar el rechazo y tener una tolerancia cero con lo que es la violencia machista. Esto sería algo simbólico pero también muy importante», ha apostillado.
La dirección nacional socialista ha respaldado la propuesta de su líder y reiterado la necesidad de que el Gobierno esté representado en estos actos.
«Es una medida que no va contra nadie», dice el PSOE, «sino que únicamente pretende visibilizar cada víctima del terrorismo machista como un problema de estado, de toda la ciudadanía de este país, elevando al máximo el nivel de condena del terrorismo machista».
¿Qué es lo que impide que el gobierno de Urtubey rinda honores de Estado a la maestra asesinada?
¿Por qué no se puede hacer lo mismo en Salta?