
El convenio suscrito hoy forma parte del Plan para la Prevención y Tratamiento de la Violencia hacia la Mujer puesto en marcha recientemente por la Municipalidad de Salta, y lo refuerza de una manera especial.
La formación que impartirán los especialistas en los centros barriales de asistencia tiene por objetivos los de informar y concienciar sobre los derechos de las mujeres, al tiempo que brindar asistencia frente a casos concretos de violencia.
Dice la Municipalidad que el acuerdo también fortalecerá la generación de instancias organizativas para la defensa de aquellos derechos. Está prevista la realización de tareas recreativas y cursos de oficios y manualidades pensados para promover la autonomía de las mujeres que sufren de violencia.
«Queremos apoyar a MuMaLá en el esfuerzo y trabajo que viene desarrollando para desterrar esta problemática que tanto daña a nuestra sociedad. Tienen todo el conocimiento y es bueno trabajar con quienes saben de la problemática. Por eso la Municipalidad siempre está abierta a las propuestas que sirvan para mejorar la vida de los vecinos», ha dicho el intendente Isa tras la firma del convenio.
Los centros de asistencia se encuentran distribuidos en doce barrios de la ciudad y funcionan conjuntamente con comedores que asisten en la alimentación a cientos de niños de la ciudad.
Durante la reunión se anticipó que se trabajará en la puesta en marcha del programa “Domicilio Seguro”, con el que se persigue mejorar la eficacia de la asistencia inmediata de las víctimas.
Según Postiglione, «la idea es fortalecer los espacios de contención que la organización tiene en diferentes barrios de la ciudad. Queremos profundizar la orientación que se les ofrece a todas las mujeres y acompañarlas a realizar los trámites que hagan falta para revertir esa situación».