Marisa Vázquez celebra que la Municipalidad acompañe la lucha contra la violencia de género

La periodista, docente y escritora salteña Marisa Vázquez, representante de la Red PAR (Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista) ha participado esta mañana el acto durante el cual la Municipalidad de Salta hizo entrega a comunicadores y trabajadores de los medios locales de un decálogo para el tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres.

Vázquez se mostró satisfecha con la iniciativa del intendente Miguel Isa de convocar a los medios para reflexionar sobre el tratamiento responsable de un tema tan sensible. La periodista, que además es una activa defensora de los derechos de la mujer, dijo que «es muy alentador que la Municipalidad acompañe la lucha contra la violencia de género». También destacó que «no se trata de hablar desde la subjetividad sino de estar informados, de dar espacio a los especialistas y de tratar a mujeres y niñas como personas con derechos».

Tanto Vázquez como el intendente Isa destacaron la importancia de desterrar el mito de que «se mata por amor» y afirmaron que «el crimen pasional no existe». Ambos señalaron a estos estereotipos como puntos críticos en la comunicación pública de los casos de violencia contra las mujeres, a lo que se suma la creencia de que se trata de un problema que solo afecta a las mujeres.

Sobre la participación del Ejecutivo municipal en esta lucha, Isa defendió la valentía de su gobierno para afrontar, poniéndolos sobre la mesa, los problemas sociales más graves. «Lo hicimos con las adicciones y otros flagelos sociales; hoy incluimos la violencia de género, que no es un tema menor».

Además de la entrega del documento, el jefe comunal anunció la realización de actividades formativas en educación sexual integral para terciarios municipales y para docentes y estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios.

El documento entregado a los comunicadores fue elaborado en base a las aportaciones de más de 120 periodistas de todo el país.