
La información ha sido elaborada en base a los registros estadísticos de la Oficina de Mujer, que también contabiliza que 10 de los 14 casos de homicidios contra mujeres registrados en 2014 se encuentran en fase de juicio y uno de ellos ya cuenta con sentencia condenatoria.
Según la misma fuente, la edad promedio de las víctimas está comprendida entre los 21 y los 40 años, mientras que la edad de los victimarios oscila entre los 19 y los 40. A consecuencia de estos asesinatos, 21 menores de edad han quedado huérfanos de madre.
El estudio puntualiza que las cifras no incluyen aquellos casos en que el suicidio posterior del agresor impide la apertura de un procedimiento estrictamente judicial.
Comparación
Según datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España, en 2014 hubo en este país 54 víctimas mortales por violencia de género, lo que supone una víctima mortal cada 851.852 habitantes.En Francia, según el estudio anual referido a las muertes violentas en el seno de pareja, que realizan periódicamente el Ministerio de Asuntos Sociales, de la Salud y de los Derechos de las Mujeres y el Ministerio del Interior, en 2014 murieron violentamente 118 mujeres, lo que representa una muerte cada 566.949 habitantes.
En Salta, cuya población asciende a 1.300.000 habitantes, las 14 víctimas mortales de 2014 suponen casi diez veces más: una mujer asesinada cada 92.857 habitantes.
Fuente: Poder Judicial de Salta