
Organizadas por el Ministerio de Justicia de Salta, la Defensoría del Público y la representación local del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, tienen como objetivo promover la sensibilización e información sobre los derechos comunicacionales de la ciudadanía como audiencia, fomentar la reflexión sobre la equidad de género en la comunicación y brindar herramientas para el análisis crítico de los medios desde un enfoque de derecho.
El ciclo estará compuesto de cuatro actividades: una capacitación destinada a funcionarios de la Justicia y profesionales del derecho; un taller para periodistas; y dos charlas dirigidas a la comunidad en general. Las mismas estarán a cargo de Diego Bogarín, integrante del área de formación de la Defensoría del Público y miembro del equipo federal de comunicación, género y diversidades.
El Programa
Las actividades comenzarán en la Casa de la Cultura de Orán el día lunes 5 a las 17 horas, con la charla “Mujeres en el medio - Pensar la comunicación como derecho”, destinada a la ciudadanía en general. La actividad será de entrada libre y gratuita.El ciclo continuará en Salta el martes 6 a las 12, en el Salón Facundo de Zuviría de la Ciudad Judicial, donde se ofrecerá la charla formativa “Equidad de género y violencia mediática contra las mujeres”, dirigida a funcionarios del Poder Judicial, Ministerio Público, defensores oficiales y abogados.
El mismo día, a las 15.30 horas en el Complejo de Bibliotecas, se dictará el taller “Comunicación y género - Deconstruyendo las prácticas”, para periodistas, graduados y estudiantes de comunicación.
Por último, el miércoles 7, a las 10, se ofrecerá la charla “Mujeres en el medio - Pensar la comunicación como derecho”, destinada a la comunidad en general. La misma se llevará a cabo en el salón B del Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.