Se celebra hoy el Día Internacional de la Democracia

La democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, y en su participación plena en todos los aspectos de su vida.

Si bien las democracias comparten características comunes, no existe un modelo único de democracia. Las actividades de las Naciones Unidas en apoyo de la acción de los Gobiernos para fomentar y consolidar la democracia se llevan a cabo de conformidad con la Carta y únicamente a petición expresa de los Estados Miembros interesados.

La Asamblea General en su resolución A/62/7 (2007) alentó a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la democracia y también decidió observar el Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre de cada año.

Tema de 2014: "Participación de la juventud en la democracia"

El tema de este año se centra en los retos y oportunidades que conlleva una mayor implicación de los jóvenes en los procesos democráticos.

Las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años constituyen un quinto de la población mundial. En muchos países en desarrollo, el porcentaje es incluso mayor. La mayoría de los jóvenes viven en países de bajos y medianos ingresos.

Sin embargo, un estudio tras otro pone de manifiesto la falta de confianza de los jóvenes en la política, tal y como la entendemos hoy día, y la disminución de su participación en elecciones, partidos políticos y organizaciones sociales tradicionales en todo el mundo. Estas son características tanto de las democracias consolidadas como de las emergentes.

De manera simultánea, aumentan los movimientos juveniles informales a favor del cambio democrático en muchos países, entre ellos Estados frágiles. A través de nuevos canales de comunicación en las redes sociales, los jóvenes dejan su impronta en la construcción de la democracia por vías no tradicionales. Utiliza la etiqueta #DíadelaDemocracia en las redes sociales.

La Unión Interparlamentaria promueve el Día Internacional de la Democracia Disponible en inglés a través de sus parlamentos miembros en 162 países alrededor del mundo.

Mensaje de Ban Ki-moon con ocasión del Día Internacional de la Democracia

Al conmemorar el Día Internacional de la Democracia este año, el mundo parece más turbulento que nunca. En muchas regiones, y de muchas maneras, se están poniendo a prueba y desafiando los valores de las Naciones Unidas, incluidos algunos de los principales derechos y libertades fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Los brotes recientes de violencia corroboran un hecho que hemos presenciado una y otra vez: que cuando las sociedades no son inclusivas, y cuando los gobiernos no son responsables y receptivos, la paz, la igualdad y la prosperidad compartida no pueden prosperar. Debemos hacer más para empoderar a las personas, sobre todo a las miles de millones de personas desfavorecidas, marginadas, desempleadas, desesperadas y comprensiblemente frustradas. Debemos asegurar que sean escuchadas y puedan participar activamente en su futuro.

Por ello dirijo mi mensaje de hoy a quienes estarán al frente del mundo después de 2015, y que ahora están en un momento crucial de sus vidas: los jóvenes. Hoy en día, una persona de cada cinco tiene entre 15 y 24 años de edad. La transición de la juventud a la edad adulta nunca afrontó tantas dificultades, pero nunca tuvo tantas oportunidades. Tienen la facultad de relacionarse de una forma que habría sido inimaginable cuando se fundaron las Naciones Unidas hace casi 70 años. Se conectan para tratar cuestiones importantes. Injusticia. Discriminación. Violaciones de derechos humanos. El discurso del odio. La necesidad de la solidaridad humana.

Hago un llamamiento a los miembros de la generación de jóvenes más numerosa de la historia para que enfrenten desafíos y piensen qué pueden hacer para resolverlos. Para que tomen el control de su destino y traduzcan sus sueños en un futuro mejor para todos. Para que contribuyan a construir sociedades democráticas mejores y más fuertes. Para que trabajen juntos, utilicen su pensamiento creativo, se conviertan en artífices de un futuro que no deje a nadie atrás. Para que ayuden a guiar a nuestro mundo hacia un futuro mejor.

En este Día Internacional de la Democracia, hago un llamamiento a los jóvenes de todos los países para que den un gran impulso a una democracia incluyente en todo el mundo.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/democracyday/"