Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: mejorar el empleo juvenil

Los jóvenes tienen casi el triple de probabilidades que los adultos de estar desempleados y de realizar trabajos de baja calidad, de enfrentar desigualdades en el mercado laboral y de estar expuestos a transiciones largas y más inseguras desde la escuela a un puesto de trabajo. Además, las mujeres tienen más probabilidad de estar subempleadas y recibir menos salario, así como de desarrollar trabajos a tiempo parcial o tener contratos temporales.

Por eso la educación y la capacitación son cruciales para triunfar en el mercado laboral. Desafortunadamente, los sistemas existentes no responden a las necesidades de aprendizaje de muchos jóvenes y sondeos sobre resultados académicos y capacitación revelan que un elevado número de ellos tienen niveles bajos en numeración y escritura básicas. La capacitación y el empleo para la juventud aparecen de una forma destacada en la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible y la meta 4.4 de los ODS pide un incremento sustancial en el número de jóvenes y adultos que tienen una formación relevante.

El 15 de julio es el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud y las Naciones Unidas lo conmemoran con un evento especial sobre el tema «Desarrollo de las habilidades para mejorar el empleo juvenil». Conocer qué es lo apropiado para apoyar a los jóvenes en el mercado laboral actual y en el futuro, a través de la formación y del desarrollo de habilidades, será fundamental para el éxito de la Agenda 2030 y será el asunto central en esta reunión de alto nivel.

Ese acto será facilitado por el Enviado de la ONU para la Juventud, Ahmad Alhendawi y el Secretario General Ban Ki-moon pronunciará el discurso de apertura. El evento está coorganizado con las Misiones Permanentes de Portugal y de Sri Lanka ante las Naciones Unidas, la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

El mundo de hoy tiene la generación de jóvenes más numerosa de la historia, y la comunidad internacional reconoce cada vez más sus necesidades y posibilidades. Estoy orgulloso de haber hecho de las cuestiones de la juventud una prioridad, entre otras cosas al haber nombrado al primer Enviado para la Juventud para que sirva de enlace entre las Naciones Unidas y los jóvenes del mundo.

El tema ha adquirido mayor importancia en la agenda mundial en un momento crítico. Los jóvenes son la clave del futuro adelanto de la sociedad, pero con demasiada frecuencia se enfrentan a barreras para su progreso personal. Más de 73 millones de jóvenes están desempleados, con lo que tienen tres veces más probabilidades que los adultos de carecer de trabajo.

La agitación que hoy reina en muchas sociedades hace aún más urgente enfrentar la cuestión del desempleo de los jóvenes. Son demasiados los jóvenes de los países en desarrollo atrapados en la pobreza de los trabajadores como resultado de la irregularidad de los empleos. Trabajan duro, pero no cuentan con empleo formal ni protección social. El número de personas que ingresan el mercado laboral es mayor que el de puestos de trabajo que se crean.

Como es comprensible, los jóvenes buscan seguridad financiera, satisfacción personal y el propósito vital que da un empleo significativo. Los dirigentes se han comprometido a ayudarlos en este esfuerzo. En la visionaria Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se exhorta a aumentar considerablemente el número de jóvenes que tienen las competencias necesarias para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

Empoderar a los jóvenes mediante el desarrollo de aptitudes fortalece su capacidad para ayudar a hacer frente a los numerosos desafíos que afronta la sociedad, como la pobreza, la injusticia y los conflictos violentos. No hay mejor inversión que ayudar a los jóvenes a desarrollar sus capacidades. Los programas de desarrollo de habilidades que tienen éxito son aquellos que vinculan a los jóvenes a las oportunidades de obtener experiencia y acceder a puestos de trabajo. Es especialmente esencial que las niñas y las mujeres jóvenes adquieran conocimientos en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La Iniciativa Mundial de las Naciones Unidas sobre Empleos Decentes para los Jóvenes reúne al sistema de las Naciones Unidas, los gobiernos, las empresas, las instituciones académicas, las organizaciones de jóvenes y otros asociados para intensificar la acción y los efectos en ese ámbito.

En este Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, renovemos nuestra determinación de invertir más en el empoderamiento de los jóvenes. Cuando lo hacemos, ellos pueden contribuir mejor a la misión general de las Naciones Unidas de alcanzar la paz duradera, el desarrollo sostenible y los derechos humanos para todos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/youthskillsday/index.shtml