Con voluntariado, unidos somos más fuertes

  • Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios. Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus comunidades, ya sea a través de organizaciones no gubernamentales (ONGs), agencias de las Naciones Unidas, organismos gubernamentales o el sector privado.
  • Día Internacional de los Voluntarios

En los últimos meses, cuando la pandemia por COVID-19 arrasaba por todo el mundo, los voluntarios han estado en primera línea de la respuesta, en el campo sanitario, comunitario y social. Los medios de comunicación mundiales les han dedicado miles de titulares, han reconocido la labor de los voluntarios en diversos aspectos: han ayudaddo a proporcionar atención médica, a hacer la compra para los vecinos vulnerables o a llamar a las personas mayores que viven solas.


El Plan Estratégico de Preparación y Respuesta COVID-19 de la OMS identifica a los voluntarios de las comunidades como partes interesades clave en la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad. Esto pone de manifiesto cómo la OMS valora su papel durante la pandemia de COVID-19.

Con voluntariado, unidos somos más fuertes

Este año, la campaña del Día Internacional de los Voluntarios sirve para dar las gracias a los voluntarios de todo el mundo y también para destacar las dificultades y necesidades de los voluntarios con las que se encuentran durante la pandemia. Debemos reconocer las acciones voluntarias y mostrar el impacto del voluntariado durante la crisis COVID-19, porque "Con voluntariado, unidos somos más fuertes".

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios. Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus comunidades, ya sea a través de organizaciones no gubernamentales (ONGs), agencias de las Naciones Unidas, organismos gubernamentales o el sector privado.

Especial mención merece el Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), que no sólo moviliza a miles de voluntarios cada año, sino que contribuye a la paz y al desarrollo a través de la defensa y reconocimiento de los voluntarios mediante la creación de alianzas con asociaciones para incluir a estos desinteresados colaboradores en los programas de desarrollo.

¿Sabías que...?

- En 2019, hubo 8282 de voluntarios de la ONUprestaron servicios en 54 misiones, organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas en todo el mundo.

- 13.186 voluntarios prestaron servicios en línea en casi todo el mundo, trabajaron con 33 asociados de la ONU dando apoyo a 183 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en pro de la paz y el desarrollo.

- El 29% de los voluntarios de las Naciones Unidas en el lugar tenían menos de 29 años y el 51% eran mujeres.

Un corazón azul

El emoji del corazón azul estará asociado con el lema de este año: Con voluntariado, unidos somos más fuertes. Usa las etiquetas #JuntosPodemos #DíaInternacionalDeLosVoluntarios (#TogetherWeCan y #IVD2020 en inglés) y el emoji del corazón azul.

Mensaje del Secretario General

Todos los años, el 5 de diciembre, se celebra en el mundo el Día Internacional del Voluntariado.

Este año, destacamos la importante contribución de los voluntarios a la respuesta a la COVID-19.

En todo el mundo, los voluntarios vienen prestando asistencia a los grupos vulnerables, corrigiendo información errónea, educando a los niños, prestando servicios esenciales a los ancianos y apoyando a los trabajadores sanitarios de primera línea.

A medida que nos recuperamos gradualmente de la pandemia, los voluntarios jugarán un papel fundamental para acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y justa.

En efecto, el voluntariado es la columna vertebral de nuestras sociedades. Los voluntarios, que a menudo trabajan con las Naciones Unidas, crean un clima en el que todos nos sentimos unidos.

Fortalecen la cohesión social.

Y ayudan a proteger a las comunidades, especialmente llevando su servicio a los más necesitados.

Por ello, en el Día Internacional del Voluntariado, hago un llamamiento a todos los Gobiernos para que promuevan el voluntariado, apoyen los esfuerzos de los voluntarios y reconozcan su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los voluntarios merecen nuestro más sincero agradecimiento.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/observances/volunteer-day