
Según afirma su familia en un comunicado, el estado de salud de Giscard D'Estaing se había deteriorado a causa del Covid-19, enfermedad que obligó a su hospitalización en el Trousseau de Tours. Antes había sido ingresado en el hospital Georges Pompidou de París por «una leve infección en los pulmones».
Giscard D'Estaing, nacido el 2 de febrero de 1926, gobernó francia entre 1974 y 1981. Fue el presidente más joven de la Quinta República y desde la jefatura del Estado impulsó la modernización del país. Entre sus hitos históricos se cuenta la autorización legal para el divorcio por consentimiento mutuo, el final de la tutela gubernamental sobre la televisión pública y la legalización del aborto. Fue además uno de los europeístas más convencidos y arquitecto de la integración europea.
El expresidente protagonizó una innovadora campaña para las elecciones de 1974, que le valieron una comparación con el presidente John F. Kennedy y le permitieron revertir los sondeos. Giscard D'Estaing se impuso en la primera vuelta al gaullista Jacques Chaban-Delmas y en la segunda al socialista François Mitterrand, que le sucedería en 1981.
Fue impulsor del Consejo Europeo así como de la elección del Parlamento Europeo por sufragio universal. Sentó las bases del euro y de la Agencia Espacial Europea. Junto al canciller alemán Helmut Schmidt edificó las bases del eje franco-alemán, clave en la construcción de la actual Unión Europea.
En 2002 fue elegido presidente de la convención que debía redactar la Constitución Europea. Un trabajo alabado por los más europeístas, pero que finalmente tropezó con el voto negativo de los ciudadanos de su país en el referéndum de 2005.
Encerrado en el castillo familiar de Auvergne junto a su esposa Anne-Aymone, Giscard D'Estaing dedicó los últimos años de su vida a la literatura, una carrera que le valió para convertirse en el único presidente francés en ingresar en la Academia Francesa.