Segunda edición en Salta del maratón contra la violencia de género

Bajo el lema “Decile No a la Violencia de Género”, el domingo 30 de noviembre tendrá lugar la segunda edición del 'Maratón Contra la Violencia de Género'. El encuentro deportivo comenzará a las 9 de la mañana y tendrá como punto de partida el Monumento a Güemes.

Organizada por el Universitario Rugby Club cuenta con el apoyo de la Municipalidad y tiene como objetivo sensibilizar y promover acciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

El evento cuenta con dos modalidades: la competitiva, que abarcará 10 kilómetros; y la opción participativa, que se extenderá a lo largo de 5 kilómetros.

En la primera categoría los participantes recorrerán 10 kilómetros desde la avenida Uruguay por Reyes Católicos siguiendo por Patrón Costas, hasta llegar a la sede del club Universitario, en la zona de El Huayco.

En la segunda categoría los caminantes recorrerán 5 kilómetros desde la Plaza de los Deportes, ubicada en la segunda rotonda de Tres Cerritos, hasta las instalaciones del club.

Quienes deseen sumarse a esta iniciativa podrán adquirir las pecheras identificativas hasta mañana, día sábado 29, en el punto de venta que se encuentra instalado en la Escuela Joaquín Castellanos.

La Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad, Zulma Pedraza, señaló que “la maratón se realiza por segundo año consecutivo con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre el Día Internacional contra la Violencia de Género. Lo que se busca es avanzar hacia una sociedad más participativa y sin violencia, por este motivo los funcionarios nos sumamos y acompañamos esta iniciativa”.

“Es muy interesante que la juventud motive a la comunidad a participar de acciones con mensajes que no sólo hacen bien a la salud sino que buscan generar una sociedad mejor”
, concluyó la funcionaria.

El día de la competición, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias trabajará en la zona de la carrera desde las 8 de la mañana para asegurar que la jornada deportiva transcurra sin contratiempos.

En el lugar se ubicará un equipo de rescate especializado en primeros auxilios a efectos de colaborar con el SAMEC. Los agentes acompañarán a los maratonistas durante todo el recorrido.

Asimismo, recomiendan a los participantes una correcta hidratación, utilizar protección solar adecuada, atender a las indicaciones del personal y ante cualquier emergencia recurrir al equipo de rescate.