
La fecha rinde homenaje a María Remedios Valle, quien murió en la pobreza el 8 de noviembre de 1847 tras haber combatido en el Ejército del Norte durante la Guerra de la Independencia con tal arrojo que Manuel Belgrano la nombró “capitana”.
Asimismo, se encomienda al Ministerio de Educación de la Nación, a través del Consejo Federal de Educación y las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones, acordar la incorporación a los contenidos curriculares del sistema educativo, en sus distintos niveles y modalidades, la conmemoración de dicho día y la promoción de la cultura afro.
La población negra en Argentina, procedente de la trata de esclavos durante el Virreinato del Río de la Plata, tuvo un papel importante en la historia argentina.
Durante los siglos XVIII y XIX, llegó a conformar más de la mitad de la población de algunas provincias y ejerció un profundo impacto sobre la cultura nacional, aunque disminuyó marcadamente en número a lo largo del siglo XIX.