Día Internacional de la Felicidad: Acción contra el cambio climático para un planeta feliz

¿Qué es el Día de la Internacional de la Felicidad? ¡Es un día para ser feliz, naturalmente! Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo. De hecho, Las Naciones Unidas acaban de establecer 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que pretenden poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger nuestro planeta –tres aspectos primordiales que contribuyen a garantizar el bienestar y la felicidad.

Las Naciones Unidas invitan a todas las personas de cualquier edad, así como a las escuelas, los negocios y los gobiernos a celebrar cada 20 de marzo el Día Internacional de la Felicidad.

Este año incluso participan personajes de los dibujos animados, al unirse las Naciones Unidas con un grupo famoso por su escasa alegría: los Angry Birds.

Estos «pájaros enojados», embajadores del mundo de los dibujos animados, nos están ayudando a fomentar la concienciación sobre la importancia de la acción contra el cambio climático, en beneficio de nuestro futuro común. Para acompañarlos y difundir su propia acción contra el cambio climático, usen la etiqueta #AngryBirdsHappyPlanet.

Antecedentes

La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 el 12 de julio de 2012 decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

Las Naciones Unidas invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de la ONU y las demás organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y los particulares, a observar de manera adecuada el Día Internacional de la Felicidad, por medios como actividades educativas y de concienciación.

Mensaje del Secretario General

El Día Internacional de la Felicidad se centra, este año, en la acción contra el cambio climático para un planeta feliz.

Todos pueden participar en nuestra campaña: gobiernos, grupos cívicos, medios de difusión y ciudadanos a pie. Este año, hasta los personajes de historietas se han sumado a los equipos de las Naciones Unidas con un grupo famoso por su falta de buen humor: las Angry Birds.

Estos «pájaros enojados», embajadores del mundo de los dibujos animados, nos están ayudando a fomentar la concienciación sobre la importancia de la acción contra el cambio climático, en beneficio de nuestro futuro común. Para acompañarlos y difundir su propia acción contra el cambio climático, usen la etiqueta #AngryBirdsHappyPlanet.

En estos momentos de graves injusticias, guerras devastadoras, desplazamientos masivos, miseria absoluta y otras causas de padecimientos provocados por el hombre, el Día Internacional de la Felicidad es una oportunidad mundial para proclamar la primacía de la paz mundial, el bienestar y la alegría. Se trata de algo más que de la felicidad individual: es una afirmación de la responsabilidad colectiva que nos cabe a todos por toda la humanidad.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es nuestro plan para lograr una vida digna para todos. Cuando promovemos el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que están íntimamente relacionados entre sí, ayudamos a propagar la felicidad y a asegurar la paz.

La mejor manera de celebrar este Día Internacional de la Felicidad es la acción para aliviar el sufrimiento. Con este ánimo, pues, nos valdremos de esta oportunidad para renovar un espíritu de solidaridad mundial, con miras a crear un porvenir más seguro, próspero y sostenible para todos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/happinessday/