El gobierno de Salta vuelve a premiar el mérito académico junto a pertenencia étnica

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del gobierno de Salta, a cargo del señor Roberto Dib Ashur, ha vuelto a anunciar este año la discutible medida que consiste en otorgar distinciones al mérito académico a los dos mejores promedios secundarios de cada municipio y al mejor promedio de cada una de las «9 etnias originarias».

Las distinciones académicas, así discriminadas, se entregarán hoy a las 11 de la mañana en el transcurso de un acto que se realizará en el Centro de Convenciones de la Casa de Gobierno y al que asistirá el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

El certificado oficial acredita que los estudiantes obtuvieron los mejores logros académicos en 2013; unos con criterio de selección territorial (pertenencia a un municipio) y otros con criterio de selección racial (pertenencia a una etnia originaria).

Al igual que lo que sucedió el año pasado, el gobierno de Salta no ha explicado ni parece que vaya a explicar las razones por las cuales un indicador objetivo como el promedio de notas da lugar a dos tipos diferenciados de mérito, uno de ellos basados en la raza del estudiante.

No se explica adecuadamente por qué la raza de un estudiante constituye, para el gobierno de Salta, una acción que hace al hombre digno de premio o de castigo.

Tampoco ha explicado si el mérito académico racial supone, de alguna forma, más o menos mérito que el medido a través de los indicadores objetivos, o si un estudiante «originario»  con mejor promedio absoluto recibirá dos diplomas, uno para reconocer su rendimiento académico a nivel municipal y otro a nivel de su etnia.

El gobierno no ha anunciado sin embargo que planee extender este desdoblamiento de las distinciones de mérito académico a otros colectivos desfavorecidos como los pobres, las personas con discapacidad, o las mujeres.