Forjando la paz juntos

  • El COVID-19 ha llevado a nuestro mundo a la agitación y nos ha recordado por la fuerza que lo que sucede en una parte del planeta puede afectar a las personas en todas partes.
  • Día Internacional de la Paz

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.


Este año, ha sido más claro que nunca que no somos enemigos el uno del otro. Más bien, nuestro enemigo común es un virus que amenaza nuestra salud, seguridad y estilo de vida. El COVID-19 ha llevado a nuestro mundo a la agitación y nos ha recordado por la fuerza que lo que sucede en una parte del planeta puede afectar a las personas en todas partes.

En marzo, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a todas las partes beligerantes que dejen sus armas y se concentren en la batalla contra esta pandemia mundial sin precedentes. Si bien el mensaje está dirigido a los partidos armados, a la solidaridad y la cooperación a través de las fronteras, también se necesitan sectores y generaciones para ganar esta nueva lucha contra la peor crisis de salud pública de nuestro tiempo.

Para las Naciones Unidas, 2020 ya estaba destinado a ser un año de escuchar y aprender. Para conmemorar su 75º aniversario, la ONU ha invitado a millones de personas en todo el mundo a unirse a UN75, la conversación global más grande y de mayor alcance sobre la construcción del futuro pacífico y próspero que queremos.

Mientras luchamos por derrotar al COVID-19, su voz es más importante que nunca. En estos tiempos difíciles de distanciamiento físico, este Día Internacional de la Paz será dedicado a fomentar el diálogo y recolectar ideas. Se invitará al mundo a unirse y compartir ideas sobre cómo capear esta tormenta, sanar nuestro planeta y cambiarlo para mejor. Aunque no podamos estar uno al lado del otro, aún podemos soñar juntos.

Forjando la paz juntos

Celebre el Día Internacional de la Paz con el tema este año 2020, "Forjando la paz juntos", y difundiendo compasión, amabilidad y esperanza frente a la pandemia. Únase a la ONU contra los intentos de usar el virus para promover la discriminación o el odio y para que podamos forjar la paz juntos.

Antecedentes

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz en 1981. Dos décadas más tarde, en 2001, la Asamblea General decidió por unanimidad designar este Día jornada de no violencia y alto el fuego.

Las Naciones Unidas invitan a todas las naciones y a todos los pueblos a respetar el cese de las hostilidades durante este Día y a conmemorar por el contrario esta fecha mediante iniciativas de educación y sensibilización pública sobre cuestiones relacionadas con la paz.

Mensaje del Secretario General

El objetivo del Día Internacional de la Paz es instar a las partes beligerantes de todo el mundo a que depongan las armas y trabajen en pro de la armonía.

En estos momentos, en que la pandemia de COVID-19 sigue asolando el mundo, ello es más importante que nunca. Ese es el motivo por el cual hice un llamamiento a un alto el fuego mundial en marzo.

Nos enfrentamos a un enemigo común: un virus mortífero que está causando un sufrimiento enorme, destruyendo medios de vida, intensificando las tensiones internacionales y exacerbando unos ya de por sí enormes desafíos en materia de paz y seguridad.

Este año el Día Internacional de la Paz se centra en el tema “Forjando la paz juntos”.

En ese espíritu, y para celebrar nuestro 75º aniversario, las Naciones Unidas están congregando a gente de todo el mundo para mantener una conversación global sobre cómo forjar nuestro futuro y la paz en tiempos difíciles.

Con el distanciamiento físico quizás no podamos estar juntos, pero aun así debemos trabajar juntos en pro de la paz.

Y, juntos, sé que podemos —y lograremos— construir un mundo más justo, sostenible y equitativo.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/observances/international-day-peace