Fallece Carlos Alberto Mulhall, exgobernador militar de Salta condenado a cadena perpetua

A los 84 años edad ha fallecido el coronel del Ejército Argentino Carlos Alberto Mulhall, quien se hallaba cumpliendo pena de prisión perpetua, impuesta por tribunales en diversas causas por violaciones a los derechos humanos ocurridas en Salta entre 1975 y 1982.

Hace once meses, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Salta había condenado a Mulhall a prisión perpetua tras juzgarlo en una veintena de causas acumuladas, en las que se investigaron, entre otros, el asesinato del militante peronista Eduardo Fronda y la desaparición del conscripto Víctor Mario Brizzi.

Dos años antes, en octubre de 2011, Mulhall había sido condenado por la misma jurisdicción y a la misma pena por el secuestro y desaparición del exgobernador de Salta, Miguel Ragone, hecho ocurrido el 11 de marzo de 1976, trece días antes de que se produjera en el país el golpe de estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró la dictadura militar.

Precisamente fue Mulhall -entonces coronel del Ejército- quien se hallaba al frente de la Guarnición Ejército Salta y quien mediante un acto de fuerza desalojó del poder al entonces Interventor Federal de la Provincia, René Saúl Orsi. El entonces jefe militar y gobernador de facto mantuvo el poder durante escasamente un mes, hasta que los acuerdos de influencia jurisdiccional entre los integrantes de la llamada Junta Militar determinaran que la Provincia de Salta sería gobernada por un oficial de la Armada Argentina.

El deceso de Mulhall es el segundo de un militar con responsabilidad de mando en Salta condenado por crímenes de lesa humanidad, después de que a comienzos de julio pasado falleciera Joaquín Cornejo Alemán, segundo jefe de la Guarnición Ejército Salta durante los primeros años de la dictadura.