
De semejante redacción se desprende que la decisión de construir la escuela no ha estado presidida por el ánimo de proporcionar un mejor servicio público a ciudadanos argentinos por el hecho de serlo, sino que ha primado en todo momento el criterio racial.
Se trata de la escuela provincial Nº 4160, ubicada en la finca Rancho El Ñato, de Santa Victoria Este, Departamento de Rivadavia, en el noreste de la Provincia de Salta, que hoy dispone de un nuevo edificio.
A pesar de la insólita y agraviante declaración de exclusividad étnica de la escuela, que recuerda a la política de los nazis («they should have their own schools»), la información oficial dice que a esta escuela asistió el folklorista progubernamental señor Oscar Esperanza Palavecino, conocido por su apodo artístico de El Chaqueño, de quien, sorprendentemente, no se dice en la información oficial del gobierno si es «originario» o, por el contrario, si es «criollo».
El gobierno parece no haber recordado en ningún momento que la Constitución de Salta considera a la educación pública obligatoria como un servicio universal y que a las escuelas del Estado pueden acudir en igualdad de condiciones los niños y niñas de cualquier color de piel y cualquier condición social, sin importar el lugar donde residan o los recursos con que cuenten sus padres.
Aunque, a decir verdad, con tanto desacierto verbal, es preferible que no hubiese dicho nada al respecto. En tal caso nos habríamos arriesgado a leer cosas incluso más insultantes como que la escuela será para «originarios», «criollos» y también «salteños en general».
Palavecino, que ha acudido en persona a la inauguración de la nueva escuela y que en principio no ha cuestionado la discriminación que supone la clientela declarada por el gobierno, ha agradecido por supuesto a Urtubey y ha pedido a alumnos, padres y maestros que «cuiden mucho esta escuela y hagan que sus hijos estudien».
El folklorista ha enviado a los pequeños el mensaje de que «si no estudian no podrán hacer nada», pero pocos -especialmente entre los maestros- han creído en la sinceridad de la advertencia, ya que en el acto de Rancho El Ñato se juntaron dos «criollos» que, sin estudiar, uno se ha convertido en un folklorista famoso y multimillonario y el otro en Gobernador de la Provincia.
Una obra del Plan Belgrano
Según el informe correspondiente al mes de febrero de 2019, la escuela provincial Nº 4160, de nivel inicial/primario (ex escuela Nº 255), ubicada en el Rancho El Ñato de Santa Victoria Este, es una obra del gobierno nacional argentino, que forma parte de las previstas en el Plan Belgrano.El gobierno nacional ha aportado a esta obra la cantidad de 18.729.274 pesos, para financiar la construcción de «1 sala, 3 aulas y otros».
Durante el acto de inauguración, en el que ha hablado en primer lugar el folklorista Palavecino, y en la posterior comunicación oficial del gobierno de Salta, no se ha hecho mención al origen nacional de la obra.
