
La magistrada salteña, señora María Edith Rodríguez, titular del Juzgado de Garantías Nº 7 de la ciudad de Salta, ha otorgado amparo constitucional al Intendente Municipal de Salta, Gustavo Sáenz, y a dos funcionarios de su administración, y, en consecuencia, ha ordenado el «cese inmediato de toda publicación y difusión de carácter injuriante, irrespetuoso, agraviante y destinada exclusivamente al ataque de la honra, dignidad y honor» de los demandantes de amparo.
Según la información oficial difundida este mediodía por el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, la orden judicial alcanza a las publicaciones «de carácter personal» que «excedan la finalidad de críticas a la gestión pública».
La medida alcanza a los diarios digitales conocidos como vernoticiassalta.com y aerom, cuyos gestores han sido denunciados por Sáenz como autores de un intento de extorsión a la administración municipal consistente en la exigencia de una elevada suma de dinero mensual en concepto de publicidad oficial, a cambio de que estas dos publicaciones «no hablen mal del Intendente».
La medida de la jueza Rodríguez ordena a estos dos sitios la eliminación de «todas las publicaciones existentes con contenido de carácter personal, cuya existencia fue demostrada a través de la prueba documental aportada a la causa».
Para la señora Rodríguez, «la libertad de expresión está garantizada para todos los ciudadanos de nuestra Nación, pero dicha garantía encuentra su límite debiendo ceder cuando se traspasa la finalidad para la cual fue creada, afectando de manera directa otros derechos que en la ponderación de valores deben encabezar la prioridad de protección». En el caso de Sáenz y sus funcionarios, la magistrada ha entendido que las publicaciones de vernoticiassalta.com y aerom “agreden su integridad personal y espiritual”.
En su resolución, la Jueza de Garantías Nº 7 dice también que “cuando ya se ha dejado de hacer un uso racional, limitado y respetuoso de un derecho, lesionando de manera directa los derechos personalísimos de los seres humanos, como el derecho a la honra, la dignidad personal y a la libertad de trabajo garantizada en la tranquilidad sin constantes hostigamientos, principios estos que están por encima de cualquier otro por la sola condición de ser humano, debe procederse al limitar ese uso de una prensa mal usada y tergiversada”.