Los niños migrantes, indefensos ante la explotación sexual y laboral

  • Los niños que huyen de conflictos y crisis humanitarias, y especialmente los que viajan solos, son vulnerables a diferentes tipos de abusos, entre ellos la explotación sexual y laboral.
  • Crisis humanitaria

Los sistemas actuales para proteger a los niños migrantes están fracasando y dejando a muchos de ellos expuestos a la amenaza de la trata y el comercios de personas, así como de otras formas de explotación, advirtieron este jueves dos relatoras de la ONU.


Las expertas que se ocupan de temas como la venta de menores y la trata de personas, alertaron que los niños que huyen de conflictos y crisis humanitarias, y especialmente los que viajan solos, son vulnerables a diferentes tipos de abusos, entre ellos la explotación sexual y laboral.

Además, son forzados a matrimonios infantiles, tanto en sus hogares, como en sus comunidades o en los sitios donde esos migrantes y refugiados residen.

En vísperas del Día Mundial contra la Trata de Personas, este 30 de julio, las expertas pidieron a los Estados que intensifiquen sus esfuerzos para proteger a los menores migrantes en movimiento.

Indicaron que los esfuerzos actuales para brindar esas garantías se ven entorpecidos por no poder identificar a las víctimas de forma correcta o por la poca capacitación de los trabajadores que los atienden.

También existe una capacidad limitada en los campamentos que los acogen y a la falta de coordinación entre los que trabajan con ellos.

Los expertos también criticaron a los Estados que detienen a los menores migrantes y priorizan políticas migratorias rígidas por encima de las normas de protección a la infancia.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=37770#.WXskiunYXIU
{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="65"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}