
El mapa cuya fotografía aparece un poco más arriba deja boquiabierto a cualquiera. Se trata de un croquis de la reserva natural Quebrada de San Lorenzo en donde figuran dos logotipos de la Municipalidad de San Lorenzo y el logo oficial del Ministerio de Turismo de Salta, que reza: Salta Argentina Tan Linda Que Enamora.
En la parte superior derecha del mapa, en letras amarillas y debajo de una flecha del mismo color, se puede leer esta leyenda: Camino al Mirador de las Francesas 60 Min Aprox (Propiedad Privada).
A menos que la Municipalidad de San Lorenzo o el Ministerio de Turismo hayan bautizado oficialmente este lugar con el nombre de «Mirador de las Francesas» (lo cual sería en todo caso de pésimo gusto, mucho peor si se ha hecho de espaldas a la ciudadanía), es inadmisible que una publicidad turística, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de quien explota el lugar, apele al morbo de los visitantes con semejante desparpajo.
El lugar en donde aparecieron los cuerpos sin vida de Cassandre Bouvier y Houria Moumni no es precisamente un santuario ni un lugar de peregrinaje, sino la probable escena de un crimen horrendo y atroz, que todavía tiene mucho que decir, por cuanto el crimen no ha sido resuelto ni esclarecido en modo alguno. Ni el nombre de las víctimas ni su nacionalidad deben ser empleadas como simples toponímicos.
A la vista de este mapa, no es descabellado pensar que los guías que trabajan en el lugar, megáfono en mano, se dirijan a los caminantes diciéndoles: «Pasen y vean, señores. En este sendero se encontró los cuerpos macheteados, desagrados y violados de dos jóvenes francesas en julio de 2011». Solo pensarlo da vergüenza ajena.
Si al gobierno provincial se le ocurriera promocionar como «lugar turístico» los sitios en que fueron asesinadas cientos de mujeres en Salta en los últimos años, probablemente todo el territorio provincial tendría la consideración de reserva natural.
El mapa con el nombre de «las francesas» ofende el sentido común y transgrede la consideración que se debe tener a los muertos, especialmente si son mujeres que han muerto víctimas de la violencia machista. Si es verdad que los salteños somos respetuosos con los difuntos y con las circunstancias de su muerte, esta ofensiva y denigrante denominación debe ser retirada inmediatamente de cualquier material turístico.
El señor Ministro de Cultura y Turismo adeuda a los ciudadanos una explicación urgente por este exceso.
{articles tags="turistas francesas" limit="6"}
- {link}{title}{/link}