Empleados de Google en todo el mundo salen a la calle para protestar contra Trump

Miles de empleados de Google han salido a la calle para protestar contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre inmigración, que impide temporalmente la entrada en los Estados Unidos a ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes.

Las protestas, convocadas por los trabajadores, han sido secundadas por directivos de la compañía, como el cofundador Sergey Brin y el presidente ejecutivo Sundar Pichai. El primero es un inmigrante y refugiado en los EEUU procedente de Rusia y el segundo nació en la India.

Según la información que publica hoy Cnet, en la protesta participaron más de 2000 trabajadores de los campus que el gigante tecnológico posee alrededor del mundo. En Twitter, el hashtag #GooglersUnite fue el grito de batalla.

Varias compañías de tecnología, incluyendo Facebook, Apple y Airbnb, se han pronunciado en contra de la orden, pero la protesta de Google parece ser, hasta el momento, la reacción más aguda de Silicon Valley.

El pasado lunes, Google anunció un fondo de crisis de millones de dólares para apoyar las causas de la inmigración. El viernes pasado, después de que se firmara la orden, Pichai envió un memorándum a los empleados afectados por la prohibición para cortar los viajes al extranjero y regresar a los Estados Unidos.

Mientras que empresas como Lyft o Viber están apoyando la causa con donaciones y llamadas gratuitas, otras como Uber han pagado los platos rotos por su vinculación con la administración de Trump, debido a que su presidente ejecutivo y cofundador, Travis Kalanick, pertenece al grupo de asesoría económica del gobierno.

Fuente: Forbes - Cnet