
De acuerdo con la resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General del 15 de junio del 2007, la cual establece que la conmemoración, el Día Internacional es una ocasión para «diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública». La resolución reafirma «la relevancia universal del principio de la no violencia» y el deseo de «conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia».
Al presentar la resolución en la Asamblea General, representando a 140 patrocinadores, el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de la India, el Sr. Anand Sharma, dijo que el amplio y diversificado patrocinio de la resolución constituía un reflejo del respeto universal hacia Mahatma Ghandi y de la perdurable relevancia de su filosofía. Al citar las propias palabras del difunto líder, dijo que «la no violencia es la mayor fuerza a la disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre».
Mensaje del Secretario General para 2016
Cada año, con motivo del Día Internacional de la No Violencia, volvemos a comprometernos con la causa de la paz, siguiendo el ejemplo que nos brinda la vida de Mahatma Gandhi, nacido este mismo día hace 147 años.Sabemos que la cultura de la no violencia comienza por el respeto a los demás, pero no termina ahí. Para fomentar la paz, debemos respetar la naturaleza. Me complace que la presente celebración del Día Internacional de la No Violencia se centre en la sostenibilidad y el medio ambiente.
En todo lo que hizo, Gandhi respetó las obligaciones que mantenemos respecto a todos los seres vivos. Nos recordó que «la Tierra nos proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no la avaricia de todos». Gandhi también nos espoleó a ser «el cambio que deseamos ver en el mundo».
Hoy, ese compromiso encuentra reflejo en un acontecimiento señalado, ya que la India se dispone a depositar su instrumento de ratificación del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Esta decisión representa la mejor manera de conmemorar la figura de Mahatma Gandhi y el legado que dejó a los seres humanos y al planeta.
Deseo dar mi más sincera enhorabuena a la India por estar a la vanguardia de las cuestiones climáticas y por aprovechar el ímpetu existente en todos los rincones del mundo para que el Acuerdo entre en vigor tan pronto como sea posible este año. La ratificación del Acuerdo por parte de la India supone una contribución destacada para acercar al mundo al logro de ese objetivo.
Insto a todos los países a que lleven a cabo sus procedimientos nacionales de ratificación y a que participen en todas las actividades encaminadas a fomentar el progreso a través de la no violencia. Estas medidas son esenciales para lograr un mundo más seguro, saludable y pacífico.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/nonviolenceday/