Chatard presenta en Jujuy su libro sobre el asesinato de las turistas francesas

Un gran interés ha despertado en la vecina Provincia de Jujuy el anuncio de la presentación del libro «Francesas: Autopsia de un doble asesinato», escrito por el periodista e investigador francés Jean-Charles Chatard.

La presentación de este libro, que va por su segunda edición, se realizará el próximo lunes 23 de noviembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón, sito en la avenida Hipólito Yrigoyen 1302 de la capital jujeña.

Será en el marco de la semana de lucha contra la violencia de género que organizan conjuntamente la Asociación de Víctimas y Familiares de Víctimas contra la Impunidad (AVICIM) y la Secretaría de Derechos Humanos de la UCR. La presentación estará a cargo de la periodista María Inés Zigarán, recientemente electa diputada.

La presencia de Chatard en la ciudad de Jujuy ha despertado también una singular expectativa. El investigador francés, en base a pruebas documentales y la aportación de testigos clave, afirma en su libro que la muerte de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cadáveres mutilados aparecieron en la Quebrada de San Lorenzo el 29 de julio de 2011, está lejos de ser un caso cerrado, como sostiene la justicia de Salta.

El libro cuestiona no solo la investigación judicial anterior al juicio, sino también la interferencia del poder político provincial y nacional en la instrucción de la causa. Chatard ha entrevistado tres veces en la cárcel a Gustavo Lasi, el único condenado por la violación y asesinato de las jóvenes francesas.

El periodista ha mantenido también sonoros enfrentamientos públicos con los abogados que representan a las familias de las víctimas, no solo a causa de diferencias en el enfoque de los hechos, sino también por lo que -se sospecha- es una interesa postura para ocultar la verdad y el castigo a los auténticos culpables.