Cambiando el mundo: Innovaciones y una vida mejor para las generaciones futuras

  • 'Concentrémonos en la innovación a fin de asegurar una vida mejor a las generaciones futuras y trazar el rumbo hacia el desarrollo urbano sostenible e inclusivo en beneficio de todos'. — António Guterres, Secretario General de la ONU
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.


La urbanización planificada maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones. Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.

Cambiando el mundo: Innovaciones y una vida mejor para las generaciones futuras

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se espera que el número se duplique para 2050, conviertiendo así la urbanización en una de las tendencias más transformadoras del mundo. Ésta plantea varios desafíos de sostenibilidad relacionados con la vivienda, el medio ambiente, el cambio climático, la infraestructura, los servicios básicos, la seguridad alimentaria, la salud, la educación, el trabajo decente, la seguridad y los recursos naturales. Aunque no podemos obviar que también puede presentar grandes oportunidades y puede ser una herramienta crítica para el desarrollo sostenible si se hace correctamente.

Es posible utilizar la urbanización para lograr un desarrollo sostenible al adaptar la forma en que las ciudades se planifican, diseñan, financian, desarrollan, gobiernan y administran. Las ciudades siempre han sido impulsoras e incubadoras de innovación, industria, tecnología, emprendimiento y creatividad; creando prosperidad, mejorando el desarrollo social y proporcionando empleo.

A menudo se dice que la batalla por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ganará o perderá en las ciudades. Para que esto suceda, las ciudades tendrán que continuar impulsando la innovación para lograr un impacto duradero en las comunidades y garantizar que "nadie y ningún lugar" se quede atrás. Al mismo tiempo, la innovación puede contribuir a la desigualdad y debe ir acompañada de políticas regulatorias económicas y sociales apropiadas. Los jóvenes y las mujeres necesitan la oportunidad de participar y contribuir más plenamente a la innovación en las ciudades.

La nueva economía digital, a veces llamada "la cuarta revolución industrial", se basa en datos, reducción del coste de las transacciones y las plataformas de intercambio, factores que ya están generando un profundo efecto en muchas ciudades. Las innovaciones en movilidad, incluido el transporte autónomo, los vehículos eléctricos y los drones, requerirán diferentes enfoques para la planificación urbana. Las tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual, aumentada y mixta y la Internet de las cosas, presentan oportunidades de eficiencia y comunicación que requieren nuevos marcos de gobierno. Esta rápida tasa de innovación también ejerce presión sobre los encargados de la formulación de políticas urbanas y los gerentes para fortalecer su capacidad a la hora de comprender, adquirir y regular las nuevas tecnologías.

Así, en este día de 2019 se pretende:

- Aumentar el conocimiento de cómo las innovaciones digitales pueden ser usadas para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de las ciudades.

- Demostrar cómo la tecnología punta puede crear ciudades más inclusivas.

- Explorar cómo la misma puede promover la inclusión social en estos entornos urbanos.

El evento principalDisponible en inglés de la ONU en este día tiene lugar en la ciudad de Ekaterimburgo, la Federación de Rusia, y está organizado conjuntamente por ONU-Hábitat, el Gobierno Municipal de Shanghai y la ciudad de Ekaterinburgo.

Mensaje del Secretario General 2019

Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas en la actualidad. En 2050, serán dos terceras partes. Muchas de las viviendas y servicios que se necesitarán en este mundo cada vez más urbano aún no se han construido, e incluso habrá que erigir nuevas ciudades. Esto brinda enormes oportunidades para desarrollar y aplicar soluciones que permitan hacer frente a la crisis climática y allanar el camino hacia un futuro sostenible.

Las ciudades consumen más de dos tercios de la energía mundial y emiten más del 70 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Las decisiones que se tomen en los próximos decenios en cuanto a infraestructura urbana —planificación, eficiencia energética, generación de energía eléctrica y transporte— tendrán una influencia decisiva en la curva de emisiones. De hecho, será en las ciudades donde la batalla del clima se ganará o se perderá en su mayor parte.

Pero además de su enorme huella climática, las ciudades generan más del 80 % del producto interno bruto mundial y, como centros de educación y emprendimiento, son el eje de la innovación y la creatividad, con la juventud generalmente a la cabeza.

En el Día Mundial de las Ciudades, inspirémonos en estos ejemplos. Trabajemos juntos para construir ciudades sostenibles y resilientes que proporcionen seguridad y oportunidades para todos.

Desde el transporte público eléctrico a la energía renovable y una mejor gestión de los desechos, muchas de las respuestas necesarias para la transición hacia un futuro sostenible con bajas emisiones ya están disponibles. Las ciudades de todo el mundo las están haciendo realidad. Es alentador ver cómo esta visión se materializa, pero necesitamos que sea la nueva norma. Ha llegado el momento de actuar con ambición.

El Día Mundial de las Ciudades llega al final del “octubre urbano”, un mes dedicado a concienciar sobre las dificultades, los logros y la sostenibilidad de las urbes. Al concluir este período, concentrémonos en la innovación a fin de asegurar una vida mejor a las generaciones futuras y trazar el rumbo hacia el desarrollo urbano sostenible e inclusivo en beneficio de todos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/events/citiesday/index.shtml