
Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos.
El tema de 2019 es: Tecnologías punteras como herramientas innovadoras para transformar los residuos en riqueza y prosperidad
Teniendo como base la temática de 2018 sobre "Gestión de residuos sólidos municipales", que se centró principalmente en la gestión de basura, ONU-Hábitat promueve este año la contribución de las tecnologías de vanguardia en la gestión sostenible de residuos para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Más allá de los desechos sólidos, esto incluye todos los desechos producidos por la actividad humana (sólidos,líquidos, domésticos, industriales y comerciales), que continúan teniendo un impacto devastador en el cambio climático,la salud pública y el medio ambiente.
Las tecnologías de vanguardia tienen un inmenso potencial para mejorar la forma en que las personas trabajan y viven, así como para acelerar significativamente los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordar el cambio climático.
Avances tales como la automatización, la robótica, los vehículos eléctricos, las tecnologías de energía renovable, las biotecnologías y la inteligencia artificial, posiblemente puedan transformar los ámbitos sociales, económicos y ambientales.
Así, ofrecen las mejores soluciones, más baratas, rápidas, escalables y fáciles de usar para los problemas cotidianos,incluida la gestión de residuos.
La tarea que tenemos por delante es aprovechar las tecnologías de vanguardia para lograr una gestión sostenible de los residuos al tiempo que se mitigan sus posibles consecuencias económicas, sociales y políticas adversas. Más información aquí.
Este año, las celebraciones del Día tendrán lugar en la Ciudad de México, el 7 de octubre. Además, habrá eventos en otros lugares del mundo, como en Yaounde, capital de Camerún, en Nakuru (Kenya) y Vancouver (Canadá).
Mensaje del Secretario General 2019
En el Día Mundial del Hábitat destacamos la importancia fundamental que tienen nuestras ciudades y comunidades para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Unas ciudades bien planificadas y bien gestionadas pueden ayudar a promover un crecimiento inclusivo y un desarrollo poco contaminante.La urbanización rápida e incontrolada, por el contrario, puede generar o agravar muchos problemas, tales como la crisis del clima.
En el Día Mundial del Hábitat de este año centramos la atención en los desechos y el potencial que tienen las tecnologías de vanguardia para transformarlos en riqueza.
Las soluciones comienzan con pequeños gestos al alcance de todos con los que podemos cambiar el funcionamiento de nuestras ciudades. Debemos reducir el volumen de desechos que generamos y, al mismo tiempo, comenzar a verlos como un recurso valioso que se puede reutilizar y reciclar, por ejemplo, para producir energía.
Las tecnologías de vanguardia pueden ofrecer respuestas mejores y más baratas a estos retos cotidianos. Por ejemplo, gracias a la automatización y la inteligencia artificial podemos clasificar los materiales reciclables de manera más eficiente. Con el uso de sensores en embalajes inteligentes podemos reducir los desperdicios de alimentos. Existen otras tecnologías innovadoras con las que podemos transformar los desechos orgánicos en energías renovables y compost, y la aparición de nuevos materiales, tales como los plásticos avanzados biodegradables, contribuyen a reducir el impacto ambiental.
No obstante, aún nos hace falta invertir mucho más para mejorar la forma en la que gestionamos los desechos.
Con las ciudades a la cabeza y el uso generalizado de las tecnologías de vanguardia, podemos realizar grandes avances en el camino hacia un desarrollo urbano sostenible.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en https://www.un.org/es/events/habitatday/