Fanny Velarde asegura dejar a Sáenz las herramientas para proyectar una ciudad ordenada

El Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental (COMDUA) mantuvo ayer jueves una reunión en la que se mostraron los avances logrados en materia de planificación urbanística. El encuentro se llevó a cabo en el Colegio de Arquitectos de Salta y fue presidido por la Secretaria de la Unidad de Planeamiento Urbano Municipal, señora Fanny Velarde.

La jornada centró su desarrollo en el análisis de la actualización de los Códigos de Planeamiento y de Edificación que desarrolla la Municipalidad de Salta en conjunto con todos los miembros del COMDUA. Fue la última reunión y culminó con la firma del dictamen aprobatorio para entregar el trabajo a la próxima gestión.

Al respecto, Fanny Velarde, sostuvo que “fue un trabajo bastante intenso durante todo el año. Hemos trabajado en conjunto el equipo de planeamiento, personal de la subsecretaria de control urbano, y todos los miembros del COMDUA, que recordemos que son organizaciones intermedias, cámaras empresariales y representantes del rubro para actualizar estas dos herramientas normativas del PIDUA que son el Código de Edificación y de Planeamiento".

En el mismo orden, Velarde explicó que lo que se busca es dejar para la próxima gestión una herramienta de planeamiento para proyectar la ciudad de manera ordenada. “Es un trabajo intenso, con mucho aporte, donde trabajó la parte pública con la privada. Es el resultado de los aportes que se tienen desde adentro de la municipalidad, y desde afuera, donde están los desarrolladores inmobiliarios, las cámaras, los colegios”, sostuvo.

“Hemos llegado a un avance de un 80% en el Código de Planeamiento y un 50% en el Código de Edificación. Lo que estamos haciendo hoy es el dictamen, donde ya ha sido aprobado por unanimidad por todos los miembros. Queremos entregar a la gestión que viene este trabajo para que el año que viene, aquel que se haga cargo del área pueda continuar con lo previsto”, finalizó la funcionaria.