La ONU insta a resolver el problema de defecar al aire libre

La Organización de las Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a resolver el problema de defecar al aire libre. Mil millones de personas en todo el mundo no tienen otra alternativa. A pesar de que esto es causa de numerosas enfermedades, incluidas el cólera, la hepatitis, la polio y la diarrea, y genera problemas del crecimiento, daños en la función cognitiva y desnutrición, se prefiere no hablar del asunto.

El Vicesecretario General de la ONU, Jan Eliasson, ha dicho que él está allí para hablar de ello durante el lanzamiento de una campaña de alcance global, que se prolongará hasta el 2015, para concienciar y ayudar a combatir este problema.

“Esta es una decisión que muchas personas se ven forzadas a tomar y conduce a la muerte de miles de niños, uno cada dos minutos y medio”, manifestó Eliasson.

Asimismo, Eliasson explicó que esta situación pone a las mujeres bajo la amenaza de ser acosadas, de sufrir violencia o ser víctima de violación; fuerza a las niñas a abandonar su educación durante la pubertad porque no tienen baños en las escuelas y contribuye a gastos de 260 mil millones de dólares anuales por muertes, enfermedad y perdida de productividad.

El objetivo de esta campaña es contribuir a romper el silencio sobre los efectos perjudiciales que tiene el hecho de defecar al aire libre e impulsar mejoras en el acceso a inodoros y a letrinas para 2,5 mil millones de personas sin saneamiento básico.

En su discurso destacó que, si se acabara con la práctica de defecar al aire libre en una decena de países, se reduciría en un 80 por ciento la cantidad de personas afectadas y en un 36 por ciento las muertes por diarrea entre niños menores de cinco años.

Esta campaña cuenta con la ayuda de Raya, un personaje de la factoría creadora del célebre programa educativo Sesame Streeet con el se quiere atraer la atención de los más pequeños sobre este problema y sus consecuencias.

“Necesitamos más letrinas. Con más letrinas en las escuelas y contribuciones en todo el mundo podemos evitar que millones de niños y adultos enfermen”, señala Raya y recuerda a todos la conveniencia de llevar calzado cuando van al baño y de lavarse las manos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas.